¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
EL PERIÓDICO/ AGENCIAS
10/10/2018
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea se ha ratificado en su decisión de levantar el secreto de sumario de dos de las seis piezas que conforman el caso 'Tándem', cuyo principal investigado es el comisario jubilado José Manuel Villarejo, justificando que la "información mediática" hace que ya no se pueda mantener privadas las actuaciones.
Así ha contestado el magistrado de refuerzo en el Juzgado Central de Instrucción número 6, encargado de investigar las presuntas actividades ilícitas cometidas por el excomisario --en prisión desde hace casi un año--, a la Fiscalía Anticorrupción, que recurrió el pasado mes de agosto dar a las partes acceso a las diligencias contenidas en la pieza principal, denominada 'King', y en la llamada 'Land'.
En dos autos, con fecha del 3 y 5 de octubre de 2018, De Egea destaca la "información mediática" que se está dando sobre este asunto para afirmar que no tiene sentido mantener la prórroga del secreto. "Ciertamente hoy, los medios de comunicación tienen sobrado conocimiento de todas las informaciones que las fuerzas de seguridad y el juzgado van extrayendo, dura y dificultosamente de los archivos informáticos encontrados en las distintas entradas y registros en su día acordadas", afirma.
De hecho, hace hincapié en que se han llegado a publicar "archivos de audios que todavía no se han encontrado en los dispositivos electrónicos aprehendidos por el Cuerpo Nacional de Policía", como ha sido el caso del digital 'Moncloa.com', que publicó una conversación que mantuvo en 2009 con la ministra de Justicia, Dolores Delgado.
SIN RIESGO
Asimismo añade, en el caso de 'King', que "el levantamiento del secreto no supondrá la interferencia, manipulación u cualquier otro tipo de obstáculos de investigación con riesgo de frustrar sus objetivos", pues la prueba documental y archivos intervenidos en los registros domiciliarios están "bajo custodia judicial y policial".
Por todo ello, el juez desestima el recurso de la Fiscalía Anticorrupción, al que se adhirió Podemos, al considerar que no se dan los "requisitos jurisprudenciales exigidos" para mantener una parte de la investigación bajo secreto. No obstante, debido a que el Ministerio Público y el partido presentaron un recurso de apelación subsidiario, De Egea recuerda que de manera cautelar ambas piezas quedarán en secreto hasta que la Sala se pronuncie al respecto.
© Copyright EDITORA DE PRENSA SORIANA, SL
C/ Morales Contreras, 2. 42003 Soria. España
Contacte con nosotros: redaccion@hds-elmundo.es
EDITORA DE PRENSA SORIANA, SL se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.
Edigrup Media: Diario de León | Diario de Valladolid | El Correo de Burgos | Heraldo-Diario de Soria