Ya es oficial: abierta la convocatoria con ayudas de hasta 3.000 euros para mantener bares de pueblos pequeños en Castilla y León
El Bocyl lanza la convocatoria para la concesión de subvenciones por algo más de 3 millones de euros con cargo a la partida Desafíos demográficos pequeñas entidades locales

Imagen de archivo de un bar en el medio rural de Soria.
Hay ocasiones en que los bares son algo más que establecimientos hosteleros. El medio rural de Castilla y León ofrece ejemplos en todas sus provincias, especialmente en algunas en que, como Soria, el bar del pueblo es el centro social y constituye un lugar de encuentro vecinal. La falta de población hace que el mantenimiento de estos bares en pueblos pequeños no resulte fácil, razón por la que despierta tanto interés la convocatoria de ayudas para el mantenimiento de estos centros de ocio y convivencia. La Consejería de Presidencia de la Junta ha lanzado nuevamente está línea de ayudas, cuya convocatoria ha salido publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) este viernes. La convocatoria cuenta con una partida de algo más de tres millones de euros, que podría ser ampliable en 500.000 euros y llega con alguna novedad con respecto a ocasiones anteriores como el número de habitantes.
Según las bases, en esta convocatoria podrán solicitar subvenciones:
- Los municipios con población inferior o igual a 300 habitantes, para el centro de ocio y convivencia ubicado en la capitalidad del municipio o entidades locales menores.
- Los municipios con población superior a 300 habitantes, para los centros de ocio y convivencia ubicados en las entidades locales menores o en la capitalidad del municipio, en ambos casos, con población inferior o igual de 300 habitantes.
No obstante, y tal y como recoge la orden, tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios que tengan una población inferior o igual a 100 habitantes, hasta agotar el crédito convocado. "Una vez atendidas estas solicitudes, y en el caso de que exista crédito disponible, optarán a la subvención los municipios a los que se refiere el apartado anterior que tengan una población inferior o igual a 200 habitantes, hasta agotar el crédito convocado. Y en el caso de que exista crédito disponible el resto de los municipios hasta agotar el crédito convocado".
Las ayudas se concederán al cien por cien del gasto corriente subvencionado con un importe máximo de 3.000 euros por cada centro. Las subvenciones apoyan los siguientes gastos relativos al mantenimiento y funcionamiento de los bares entre el 1 de junio de 2024 hasta 31 de mayo de 2025:
- Suministros generales de agua, electricidad, gas y combustibles para la calefacción y agua caliente sanitaria.
- Cuotas por los servicios de internet, televisión o plataformas audiovisuales.
La partida tiene un total de 3.018.177 euros, correspondiente a Desafíos demográficos pequeñas entidades locales. No obstante, el crédito disponible de la convocatoria puede ampliarse en una cuantía adicional de 500.000 euros.
Los interesados tienen de plazo hasta el 30 de abril del presente año 2025, fecha en la que deberán cumplirse los requisitos exigidos.