La fortaleza de la industria agroalimentaria, a debate en el Club de Prensa de El Mundo de Castilla y León
Competitividad e internacionalización de la agroalimentación de Castilla y León serán los dos ejes de análisis del nuevo foro
'Competitividad e internacionalización de la industria agroalimentaria de Castilla y León'. Bajo este epígrafe el Club de Prensa de El Mundo de Castilla y León vive una nueva jornada de análisis y debate, en esta ocasión sobre todo lo que tiene que ver con la fortaleza de una industria, la agroalimentaria, que es uno de los pilares que sujeta la economía y el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad.
Análisis que llegará de la mano de la administración autonómica y de la propia industria en todos sus frentes. Todo ello enfocado desde ese prisma tan fundamental que es la internacionalización y la competitividad. Dos áreas que van extremadamente ligadas.
Y es que hoy en día, en un mudo tan globalizado, no se puede ser competitivo sino se tiene una apuesta clara por crecer en la internacionalización. Es decir, por expandirse hacia ese mercado global, ahora amenazado por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Y eso es lo que se analizará en la mesa de debate del Club de Prensa de El Mundo de Castilla y León, moderada por su director Pablo Lago. En la misma se sentarán la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral. Junto a la consejera estarán el vicepresidente de Vitartis y presidente de Oblanca, Javier Oblanca; el presidente de la Comisión Agroalimentaria de CEOE Castilla y León y director corporativo de Galletas Gullón, Francisco Hevia; y el presidente de la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria y director general de Moreno Sáez, Samuel Moreno.