Heraldo-Diario de Soria

Las Cortes dan su "firme apoyo" a la Guardia Civil y Policía en un cruce de reproches por la supuesta corrupción del Gobierno

La PNL del PP acepta una enmienda de Vox y rechaza la votación por separado pedida por el PSOE

Pleno de las Cortes de Castilla y León.ICAL

Publicado por
Heraldo-Diario de Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

Las Cortes de Castilla y León expresaron este jueves el apoyo “firme” a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ante “el intento del Gobierno de desacreditarlos”, como planteó el PP, autor de la proposición no de ley, que sumó a una parte de la oposición, mientras que el PSOE valoró el aumento salarial y de inversiones bajo el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

La iniciativa del PP recogió una enmienda de Vox y el voto a mayores de Por Ávila, Francisco Igea y UPL-Soria Ya y los dos no adscritos, mientras que el PSOE se mostró a favor de dar el apoyo a la Guardia Civil y Policía en una votación por separado que no fue aceptada por la proponente María Ángeles Prieto y terminó en el “no” junto a Podemos.

La popular María Ángeles Prieto arremetió “contra la obsesión” del PSOE por “colonizar” y “atacar” a las instituciones del Estado, afirmó que la Guardia Civil “se ha mostrado firme y ahora buscan desprestigiarla y eliminarla” y miró a la Comunidad para señalar el elevado número de plazas vacantes, informa Ical.

Prieto también se refirió al estado de los cuarteles de la Guardia Civil y a que un 59% de los mismos no tengan cuartos de baño para mujeres o material y medios muy viejos. “Un patrimonio que mantiene a nuestros pueblos se enfrenta al desmantelamiento”, describió.

En su propuesta, insta al apoyo efectivo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a cubrir las vacantes en la plantilla, a dotar de más recursos en infraestructuras, a elaborar un plan de atención al público en los cuarteles, a reconocer a estos agentes como profesión de riesgo y a reconsiderar la modificación de la ley de Seguridad Ciudadana.

Más allá del contenido de la PNL, se produjo en el debate un cruce de reproches entre el PP y Vox, por la presunta corrupción que salpica al PSOE, y los socialistas, Podemos y Francisco Igea, por otro, que afearon la falta de colaboración de los populares en la investigación en el ‘caso Barcenas’.

“Si a los ministros socialistas se les quita el coche oficial y la cartera se convierten en un Torrente cualquiera”, coló en el debate la procuradora del PP, que reprochó al PSOE calificarse de “feminista” pero no apoyaron a las mujeres ante los ataques y la consideración que hacia ellas expresaron Ábalos y Cerdán.

La procuradora de Vox Susana Suárez, que dio las gracias a la UCO por su trabajo contra “la organización criminal del PSOE”, calificó de “insuficiente” la propuesta en materia de seguridad ante un crecimiento del 27 por ciento de los delitos, incremento de violaciones, delitos por lesiones y peleas o narcotráfico, lo que achacó “al aumento de una inmigración descontrolada que no respeta las leyes”.

“La Guardia Civil tiene que lidiar con la llegada de inmigrantes y la falta de medios”, insistió Suárez que echó de menos en la PNL la equiparación salarial “real y efectiva” de estos agentes con los policías autonómicos, lo que planteó como una enmienda de adición, junto con la elaboración de una ley retributiva que “impida desigualdades”, que fue asumida por Prieto, informa Ical.

Por su parte, el leonesista José Ramón García resaltó la presencia de la Guardia Civil y su trabajo en el medio rural y respaldó la ampliación de las plantillas o el aumento de la inversión para mejorar infraestructuras obsoletas, pero advirtió de que esta iniciativa no se puede convertir en un acto partidista.

García planteó una enmienda para incluir a la Policía en el aumento de plantillas y medios, agilizar el cuartel de Ciudad Rodrigo, crear la comisaria de Benavente y contar con dos

Jefaturas Superiores de Policía, una en Zamora, como parte de la “Región Leonesa”, y otra en “Castilla la Vieja”, pero no fueron aceptadas por la proponente.

Inversiones

“La Guardia Civil no necesita hinchas ultras, sino parlamentarias”, inició el socialista Fernando Pablos, que reseñó que no se menciona en el texto a la Policía “igual porque entró en la sede del PP”, para asegurar que se apoya a estos profesionales con más medios pero les acusó “de no hacer nada” bajo Gobierno del PP, además de perder 13.000 efectivos de guardias civiles y policías.

Pablos enseñó un gráfico de la evolución de efectivos cuando gobierna el PP y el PSOE, se refirió a los 1.000 millones de inversión en infraestructuras y apuntó que la reforma de la llamada “ley mordaza” pretende recuperar derechos y dotar a los agentes de mayor cobertura legal, por lo que calificó de “falso” que se vaya a reducir su autoridad.

“No están para dar lecciones”, resumió el socialista, que solicitó la votación por separado del primer punto para expresar “el firme apoyo” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su labor de protección de los derechos, libertades y la seguridad ciudadana, si bien no fue aceptado por la popular.

Al no aceptarse la votación por separado, Pablos avanzó el “no” a la PNL aunque recordó a la procuradora de Vox que bajo el Gobierno de Pedro Sánchez ha habido una subida salarial del 38,1 por ciento frente a lo que ocurría en la etapa anterior.

El procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, recriminó que el PP no dijera nada ante “un acto de brutalidad policial” contra un inmigrante en Torrejón de Ardoz y expresó el apoyo a la UCO pero recriminó a los populares que el respaldo no se hubiera materializado en las investigaciones cuando acudieron a la sede del PP por el ‘caso Bárcenas’.

“Contará con mi más entusiasta voto a favor”, expresó Francisco Igea, que ironizó con el apoyo del PP a la Guardia Civil cuando lucha contra la corrupción y le pidió que hagan caso a los agentes cuando les paran por conducir a más de 200 kilómetros por horas y que colaboren en la recogida de pruebas en vez de romper los discos en el caso Bárcenas.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, expresó de inicio el apoyo a una propuesta que busca la mejora de estos profesionales y calificó de “sentido común” los puntos planteados en la iniciativa del PP.

tracking