Heraldo-Diario de Soria

Tráfico

Así son las motos camufladas que estrena la Guardia Civil para vigilar el tráfico

Los agentes estarán equipados con chalecos con airbag para mejorar su seguridad

Motos camufladas y chalecos airbag en la Agrupación de Tráfico de Salamanca.

Motos camufladas y chalecos airbag en la Agrupación de Tráfico de Salamanca.SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SALAMANCA

Publicado por
Heraldo-Diario de Soria
 

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil de Tráfico estrena motos camufladas para mejorar la vigilancia del tráfico y disuadir a los conductores de realizar maniobras antirreglamentarias. Este viernes se han presentado dos de ellas en Castilla y León, concretamente en Salamanca. También se han anunciado dispositivos de seguridad personal para los agentes.

La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, ha presentado en la mañana de este viernes dos nuevos dispositivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil: motos camufladas para una "vigilancia más precisa" y generar "efecto disuasorio", así como un chaleco airbag para los agentes destinado a mejorar su seguridad.

Rosa López ha estado acompañada por el jefe provincial de Tráfico en Salamanca, Miguel Moreno, y el jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil, el capitán Manuel Mendoza, informa Europa Press.

Rosa López ha comentado durante el acto de presentación que el objetivo es evitar la siniestralidad y las víctimas en carretera" y que, concretamente, las nuevas motos camufladas pretenden "efectuar un control de los motoristas", generando una forma de "disuasión" y "evitar estos percances".

Por su parte, el capitán Mendoza ha explicado que "es la primera vez que serán utilizadas en la provincia de Salamanca estas motocicletas camufladas, que ofrecen una manera eficiente de vigilar las carreteras".

También ha destacado "el efecto disuasorio que tendrán en cierto colectivo de motoristas que, al no ver los controles policiales, cometen más imprudencias como exceso de velocidad o adelantamientos antirreglamentarios".

Los nuevos dispositivos motorizados traerán como beneficios un mayor control del tráfico, tal y como han señalado desde la Subdelegación de Gobierno en un comunicado recogido por Europa Press, "con una vigilancia más precisa, generar un efecto disuasorio y con ello, un cambio en el comportamiento de los conductores y por último una detección directa de las infracciones, documentando infracciones flagrantes que podían pasar desapercibidas", ha señalado.

El chaleco airbag pretende "minimizar el impacto de posibles caídas o colisiones de los agentes, evitando lesione graves y ofreciendo una mayor protección en zonas anatómicas como el cuello, columna, tórax y abdomen" han argumentado desde la Subdelegación.

Según el capitán Mendoza, estas medidas de protección pretenden, en definitiva, "mejorar la seguridad vial y evitar lesiones para los agentes". El chaleco se activa de forma automática, se infla en milisegundos, está diseñado ergonómicamente y es muy ligero.

Según ha explicado el capitán Mendoza, el chaleco contiene dos elementos: "El sensor que se encuentra en las horquillas de las motos y una bombona que se activa inmediatamente cuando detecta que ha habido una colisión, una reducción drástica de la velocidad, protegiendo la espalda, el cuello, el tórax y el abdomen".

tracking