CULTURA
Sade protagoniza el festival de teatro de calle
La compañía La Fam abre el encuentro de tres días con una obra sobre el autor francés
La compañía La Fam abre el jueves el Festival de Teatro de Calle de Soria con una programación que se extenderá hasta el domingo y que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros, según señaló el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Jesús Bárez.
La cita inaugural será a las 22.30 horas en la plaza Mayor e interpretarán el espectáculo Marat-Sade. En lo que se refiere al resto de la programación Bárez señaló que está previsto cerrarla a lo largo de la próxima semana.
En esta decimoprimera edición, al igual que en las anteriores, los espectáculos abarcarán desde actuaciones circenses a montajes con fuego dirigidos a todos los públicos; especialmente a los más pequeños.
En lo que se refiere al montaje de apertura ‘Marat/Sade’ nace con el objetivo de investigar nuevos lenguajes y estéticas escénicas. Es una nueva adaptación de la obra original de Peter Weiss ‘La persecución y asesinato de Jean-Paul Marat representada por el grupo teatral de la casa de salud mental de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade’, que incorpora elementos dramáticos procedentes de Artaud y Brecht y se acerca al teatro de la crueldad. Trata de liberar las energías reprimidas del ser humano, borrar los límites entre la escena y el público y estimular con nuevas sensaciones.
Según dejan constancia desde la compañía «este ‘Marat/Sade’ plantea un acercamiento multilectura de la narración. Quizá no como en la obra de J. Cornelles, Contruyendo a Verónica, donde cada pequeño grupo de espectadores disfruta de una acotada parte de la obra y que se completa con una parte común a todos los espectadores, pero sí dentro del mismo juego. Presentando acciones que sólo llegan a una parte del público. Jugando con la polarización del espacio, plantenado al espectador la necesidad de definirse libremente dentro del espacio».
La Fam es una compañía que nace de la inquietud de trabajar nuevos códigos y estéticas escénicas que transformen la calle en un espacio no convencional. «Estamos abiertos a transgredir o reciclar elementos teatrales en desuso», señalaron.