Educación
Empresariales y el IES Virgen del Espino unen fuerzas en 'Aprendo Emprendo'
Actitud emprendedora, contacto con empresas y transferencia de conocimiento, objetivos de un proyecto que une a la Universidad y la FP
El proyecto piloto ‘Aprendo Emprendo’ con estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria y del IES Virgen del Espino prepara su segunda cita el 4 de febrero de 2024. La Fundación Universidad de Valladolid colabora en esta iniciativa que nace para fomentar la actitud emprendedora y las relaciones con las empresas y entre el alumnado.
Sus objetivos son implementar metodologías activas en el aula que fomenten la actitud emprendedora, generar vínculos entre empresas, materializar relaciones entre el alumnado de diferentes etapas educativas y generar la transferencia de conocimiento.
Soria
Mañueco alaba la excelencia educativa y el talento: «Soria funciona, va por buen camino»
Milagros Hervada
La Fundación Universidad de Valladolid colabora en esta iniciativa, en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) 2024-2027, impulsada por el profesor Daniel Baños Diez, profesor de la Facultad y del Instituto. Un total de 55 estudiantes participan en ‘Aprendo Emprendo’: 15 cursan la asignatura ‘Prevención de Riesgos Laborales II’ de los Grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y de Administración y Dirección de Empresas de la UVa. Y 40 que proceden de Ciclos Formativos de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y de Enseñanza y Animación socio deportiva. También asisten a este proyecto piloto los del Grado Medio en Medio Natural y de Tiempo Libre.
Todos los que forman parte de ‘Aprendo y Emprendo’ se encuentran trabajando, desde el pasado septiembre, en proyectos emprendedores sobre temáticas relacionadas con sus áreas de conocimiento y distribuidos en 15 grupos de entre dos y cuatro miembros.
La primera cita de ‘Aprendo y Emprendo’ tuvo lugar en diciembre en el Campus Duques de Soria bajo el subtítulo ‘De la idea al pitch perfecto’. En ella aprendieron a potenciar sus ideas de negocio mediante el uso de herramientas de Inteligencia Artificial, el desarrollo del Business Model Canvas y la creación de presentaciones efectivas.
Esta primera jornada contó con el equipo del Fablab de la Universidad de Valladolid, un proyecto de la Fundación UVa dedicado al intercambio de conocimiento y al desarrollo de prototipos mediante el uso de nuevas tecnologías, en el que los alumnos conocen cómo crear, innovar y aprender las potencialidades de la fabricación digital para facilitar el testeo de su producto y/o servicio.
Además, el equipo del Parque Científico les habló del Plan TCUE, proyecto que financia esta iniciativa, y cómo lleva desde el año 2008 organizando actividades para el fomento de la cultura emprendedora y la creación de empresas basadas en los conocimientos adquiridos en la Universidad.
Tras esta primera jornada, los participantes tienen una visión más clara y estructurada de sus ideas de negocio, mejorando la construcción de su modelo de negocio y habiendo trabajado un conjunto de habilidades para la comunicación efectiva de sus proyectos. La segunda y última jornada de ‘Aprendo y Emprendo’ tendrá lugar el próximo 4 de febrero en el que los 55 participantes defenderán los proyectos emprendedores en los que han trabajado.