Heraldo-Diario de Soria

UGT y CCOO instan a crear en Soria una plataforma a favor de la sanidad pública

Denuncian el "empeoramiento" de la asistencia y culpan a la Junta de estar abocando a los ciudadanos a servicios privados. Convocan una asamblea el día 6 en la Audiencia

Pedro Ortega y Javier Moreno, de CCOO, e Ignacio Mialdea y Almudena Molero, de UGT.M.H.

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

En Soria todavía no existe una plataforma ciudadana a favor de la sanidad pública, como ocurre en otras provincias de Castilla y León, y desde los sindicatos UGT y CCOO quieren cambiar esta situación. Lo hacen convocando una asamblea el día 6 de marzo, a las 18.00 horas, en el Palacio de la Audiencia, donde todos los ciudadanos aporten y que constituya el "germen" de esa futura plataforma. "Queremos dar voz a la sociedad civil organizada, pero también a la ciudadanía", señaló el coordinador provincial de Comisiones Obreras, Javier Moreno, quien añadió que "sería muy positivo que de esa asamblea saliera el germen de una futura plataforma de la sanidad pública".

Según expresó el responsable de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Ignacio Mialdea, "Soria es la que más médicos ha perdido en los últimos años", una circunstancia de la que ambos sindicatos culpan a la Junta de Castilla y León, acusándola del "empeoramiento" de la sanidad pública que está abocando a los ciudadanos hacia el servicio privado. Habló de las derivaciones de pacientes sorianos a otras provincias por la falta de especialidades en Soria y de la necesidad de más plazas de médicos residentes, un plan de incentivos y refuerzo en los consultorios.

Por su parte, el representante del área de sanidad de CCOO, Pedro Ortega, señaló que la falta de profesionales está provocando "una situación casi insostenible", y rechazó la versión de la Junta de que no hay médicos disponibles. "Sí que los hay, más de 8.000 que han salido de la facultad a los que se suman el récord de homologaciones con más de 9.000 titulados", pero "no se les garantiza el empleo, les dejamos escapar", lamentó.

Para tratar de levantar conciencias y frenar el deterioro de la sanidad pública, los sindicatos han convocado una manifestación para el próximo 15 de marzo, que tendrá lugar en Valladolid, y para la que fletarán autobuses desde Soria instando a la participación.

tracking