Empresa
Una gestora de fondos catalana compra la empresa soriana Grupo de Incendios
Abac Capital adquiere la participación mayoritaria de la firma ubicada en el polígono de Carbonera de Frentes, que da empleo a un centenar de trabajadores y factura 35 millones de euros anuales

Imagen de la empresa Grupo de Incendios.
Es el movimiento empresarial más importante de Soria de lo que llevamos de año. El grupo inversor catalán Abac Capital ha comprado la participación mayoritaria de la empresa soriana Grupo de Incendios, ubicada en el polígono de Carbonera de Frentes (Golmayo), que cuenta con una facturación de 35 millones de euros anuales. La noticia la ha dado a conocer la gestora de capital privado, especializada en inversiones sostenibles en el segmento midmarket (empresas de tamaño intermedio), que de esta forma impulsará la expansión de uno de los grupos líderes en diseño, fabricación y distribución de sistemas de protección contra incendios.
En concreto, la adquisición se ha realizado a través de los fondos de capital privado Abac SV Fund II, FCR y Abac S Value II, SCR, gestionados por Abac Capital Manager SGEIC, S.A. (Abac) en Nuevas Líneas de Extinción S.L., Sistemas Técnicos contra Incendios S.L.U., Grupo de Incendios Comercializadora S.L.U., Fire Fighting Equipments S.L.U. y Grupo de Incendios LDA (Grupo de Incendios).
Con esta operación, Abac señala que tiene como objetivo «apoyar el desarrollo estratégico del grupo, consolidando su posición de liderazgo en España y Portugal y acelerando su crecimiento internacional».
Fundado en la década de 1980 y con sede en Soria, cuenta con una plantilla de un centenar de trabajadores y se ha consolidado como un referente en el diseño, fabricación y distribución de sistemas de protección activa contra incendios en la península ibérica. Su actividad abarca la producción y distribución de sistemas de extinción basados en agua, y, a través de Sistecoin, el diseño, fabricación y mantenimiento de sistemas automáticos de supresión del fuego mediante gases.
En los últimos años, el grupo ha fortalecido su liderazgo en el sector, alcanzando la referida facturación de 35 millones de euros. Los materiales salidos de las fábricas de Grupo de Incendios son instalados en la actualidad en aeropuertos, hoteles y edificios públicos de toda Europa y también en países de América, África y Asia.
Por su parte, Abac, la única gestora española de mid-market certificada como B Corp, se especializa en «inversiones que generan valor sostenible». A través de esta operación, Abac subraya que dotará a Grupo de Incendios «de los recursos estratégicos, operativos y financieros necesarios para consolidar su liderazgo, contribuyendo a desarrollar su catálogo de productos para aportar el máximo valor a sus clientes». Aunque de momento no han transcendido los datos económicos de la operación, Abac explica que la familia del Castillo Pinilla, fundadora de Grupo de Incendios, «mantendrá una participación significativa en la compañía y continuará involucrada en la dirección del grupo, asegurando la continuidad de su visión empresarial».
Jaime del Castillo, en representación de los tres hermanos Del Castillo Pinilla, ha destacado que «la incorporación de Abac marca un hito fundamental para Grupo de Incendios. Su amplia experiencia en negocios de fabricación y distribución B2B, así como en procesos de integración y de crecimiento mediante adquisiciones, nos aportará, más allá de los recursos financieros para continuar nuestra trayectoria de crecimiento, un valioso conocimiento práctico en áreas clave como la expansión internacional y la mejora de la eficiencia operativa. Esto nos permitirá ser más ágiles, competitivos y, en definitiva, dar un mejor servicio a nuestros clientes»
Por su parte, Federico Conchillo, socio de Abac Capital, ha destacado que «Grupo de Incendios es un referente indiscutible en el mercado de sistemas de protección contra incendios, ampliamente reconocido por los profesionales del sector por su extensa gama de productos y la excelencia de su servicio. Desde Abac, nos entusiasma la oportunidad de impulsar este ambicioso proyecto de crecimiento, con el objetivo de generar un impacto positivo en un sector crítico para la protección de vidas humanas y la salvaguarda de bienes, infraestructuras y el medio ambiente».
La transacción representa la sexta inversión del segundo fondo gestionado por Abac, «ejemplificando su estrategia de inversión en empresas sólidas con potencial de crecimiento, beneficiándose de un inversor local con visión global, experiencia sectorial y un enfoque en sostenibilidad y transformación digital y operativa».
Para esta operación, la gestora de capital privado ha sido asesorada por Deloitte (M&A y due diligence) y Garrigues (legal y fiscal). Por su parte, los vendedores han contado con el asesoramiento de Albia Capital (M&A) y ADADE (legal y fiscal).