Heraldo-Diario de Soria

Justicia

Miguel Cobo condenado a 6 meses de cárcel por falsificar firmas en el pacto de gobernabilidad en El Burgo

El que fuera alcalde burgense negó en todo momento ante la jueza de lo Penal que tuviera conocimiento del documento y que lo hubiera suscrito

Miguel Cobo en el juicio en el Juzgado de lo Penal.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El Juzgado de lo Penal de Soria condena a seis meses de cárcel al que fuera alcalde El Burgo de Osma, Miguel Cobo, del PP, por un delito de falsificación de documentos privados. Le considera autor de la firma de su compañero de partido, Luis Cuesta, sin su consentimiento, en el documento del pacto de alternancia en la alcaldía burgense que había alcanzado con el PSOE. 

Además, la sentencia, ante la que cabe recurso en la Audiencia Provincial de Soria, condena a Cobo a indemnizar a Cuesta, personado como acusación particular en la causa, en la cantidad de 1.000 euros. También le impone una inhabilitación especial para el derecho del sufragio pasivo durante esos seis meses de pena, es decir, privación del derecho a ser elegido en procesos electorales  durante el tiempo de la condena.

La jueza considera probado que el día 30 de septiembre de 2019, Cobo, quién era alcalde de Burgo de Osma por el Partido Popular, se reunió, con Ángel Navas, concejal de Partido Socialista Obrero Español en aquel momento, y elaboraron un documento en el que se reflejaba un pacto de gobernabilidad consistente en el reparto de la alcaldía entre ambos partidos, debiendo ceder la alcaldía a mitad de legislatura, al Partido Socialista. Cobo, a sabiendas de que su compañero de partido, Luis Cuesta, no estaba de acuerdo con el mismo, ni se encontraba presente en la reunión, simuló su firma y puso su número de DNI, sin que éste tuviera conocimiento de ello, ni le hubiera prestado su consentimiento ni su autorización para hacerlo, creando la apariencia de que Cuesta participó en su elaboración y, asimismo, daba su consentimiento al pacto alcanzado, según señala el fallo judicial.

Cobo negó en todo momento en sus declaraciones ante la jueza, en el juicio del 12 de febrero, tener conocimiento del documento y haber participado en su firma.

tracking