Sanidad
Sólo la mitad de los sorianos pueden llegar a un hospital en coche en 15 minutos
Todas las provincias de la Castilla y León están por debajo del porcentaje medio europeo (83,1%) salvo Valladolid, con los habitantes de Ávila con el acceso a la sanidad aún más complicado que los sorianos

Robot quirúrgico durante una operación.
Sólo la mitad de los sorianos pueden llegar a un hospital en 15 minutos o menos en coche si salen desde su casa. La media europea rebasa el 80% de la población con el acceso a la sanidad en grandes centros en un cuarto de hora. En Castilla y León, sólo Valladolid se encuentra en esos valores europeos, mientras que Ávila empeora incluso los valores de Soria. Los datos provienen de la Comisión Europea.
El porcentaje de ciudadanos de todas las provincias de Castilla y León que no tienen un hospital a un máximo de 15 minutos de su casa en coche es muy inferior a la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 83,1%. La única provincia que se acerca a la tasa registrada por el global del bloque europeo es Valladolid que prácticamente calca el dato. Es decir, que ocho de cada diez de sus habitantes estaría a menos de cuarto de hora de un centro hospitalario.
En el extremo contrario, los abulenses, con solo el 46,8% a 15 minutos de su vivienda, según el informe publicado esta semana por el instituto de estadística de la Comisión Europea, el Eurostat, con datos del año 2023, y al que accedió Ical.

Castilla y León
Sacyl se marca como objetivo para 2025 mejorar los cuidados en el medio rural y reducir listas de espera
Redacción Soria
Más allá de la provincia vallisoletana, los porcentajes se encuentran muy por debajo de la media de la Unión Europea. En el peor lugar está Ávila, la única que no llega al 50%. En cambio, la provincia de Soria alcanza justo una tasa ligeramente superior, el 50,9%.
A continuación, le sigue Segovia, que se queda en el 55,3%, Zamora, donde seis de cada diez habitantes (60,9%) está a 15 minutos o menos, y Salamanca, que registra un 62,1%. Los porcentajes ya son más elevados en León, que supera el límite del 65% y llega hasta 65,7%; la provincia palentina, que alcanza el 71,1%, y Burgos, que registra un 77,2%.
La mayoría de provincias españolas registran mejores cifras que las castellanas y leonesas. Las únicas que no tienen como mínimo un 50 por ciento de habitantes que vivan a quince minutos conduciendo de un hospital, además de Ávila, son Cuenca (30,4%), Teruel (41,9%), Toledo (42,7%) y Lugo (47,9%). Se suman a algunas zonas de las Islas Canarias, como Fuerteventura y La Palma, que registran porcentajes alrededor del 42%.
Estas tasas contrastan con las provincias de España que alcanzan unas cifras más elevadas. Barcelona es la que consigue una tasa más elevada, donde un 97,1% de sus ciudadanos está a menos de un cuarto de hora de un hospital, seguida de Madrid, un 96,4%. También registran elevadas cuotas algunas provincias andaluzas, como Málaga, que llega al 88,2%, Cádiz, el 84,7%, y Sevilla, 79,7%.
En el global de la Unión Europea hay 97 administraciones provinciales que tienen menos del 50% de la población a menos de 15 minutos en coche de un hospital. Entre estas regiones, 21 están situadas en Rumanía, 15 en Grecia, nueve en Croacia y España, ocho en Polonia y otras seis en Irlanda, Portugal y Eslovenia. También hay un pequeño grupo de siete regiones en las que menos del 10 % de la población vive a menos de 15 minutos en coche de un hospital. Cuatro de esas regiones están en Grecia y tres en Rumanía.