Heraldo-Diario de Soria

Política

Los Presupuestos de la Diputación de Soria se elevarán a los 77,7 millones en 2025

El PSOE presenta 28 propuestas valoradas en 12,5 millones para ser financiadas con deuda

Esther Pérez, portavoz del PSOE en la Diputación de Soria.

Esther Pérez, portavoz del PSOE en la Diputación de Soria.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El borrador de Presupuestos de la Diputación Provincial de Soria para 2025 asciende a 77,7 millones de euros. Cifra que adelantó ayer el grupo socialista a los periodistas, tras presentar sus propuestas al documento que se debatió en una comisión de Hacienda, en la que no hubo dictamen.

De «deslealtad política» tachó el presidente, Benito Serrano, la comparecencia de la portavoz, Esther Pérez, ante los periodistas, precisamente porque las cuentas todavía no se habían aprobado en comisión. 

El equipo de Gobierno las hará públicas el próximo lunes, tras la celebración de otra comisión. Serrano no facilitó ayer al cifra a los periodistas, pero sí avanzó que se encontraban entre los tres más elevados que ha tenido la Diputación. El correspondiente a este año, aprobado en diciembre de 2023, llegó a 84,8 millones y fue el más elevado de la historia de la Institución.

La portavoz socialista afeó el retraso del equipo de Gobierno para presentar las cuentas y recordó que se había comprometido a aprobarlo en noviembre, «pero creo que este año será el día 30». Explicó que los populares pretendían haber dictaminado ayer los Presupuestos en comisión, pero dijo que tuvieron que rectificar «porque no se puede dictaminar si en el expediente no están todos los documentos».

Propuestas

El PSOE presentó al equipo de Gobierno un total de 28 propuestas de 13 áreas que requieren una financiación de 12,5 millones de euros para ser incluidas en el borrador presupuestario para 2025.

«Nos han rechazado todas», dijo Esther Pérez, que propone recurrir a la deuda para financiar todas estas actuaciones, «como herramienta con sentido, programada y para este interés provincial, consensuada , bajo la supervisión técnica y con participación», aseguró Pérez que agregó que «el nivel de endeudamiento en este momento en la corporación es nulo, consideramos que quien mayor capacidad tiene para proporcionar liquidez a los ayuntamientos es esta Diputación, otorgándoles la posibilidad de dirigir sus recursos para realizar inversiones necesarias».

Entre las propuestas del PSOE destaca la creación de una empresa pública de la vivienda, con una dotación de un millón de euros, que se dedicaría a intermediar en los alquileres de las viviendas privadas y públicas para dar seguridad a los particulares e intentar promocionar la vivienda en el medio rural para captar vecinos. 

Una de las mayores partidas que reclama el PSOE son dos millones de euros para las obras de urgencia en el Palacio de los Hurtado de Mendoza de Almazán.

En lo que respecta a parques de bomberos provinciales proponen incrementar 1,2 millones a los que se suman 45.000 euros para mobiliarios y enseres de las instalaciones. Para la rehabilitación del albergue de piqueras otro millón de euros. 

Los socialistas también creen que es necesario completar el ciclo integral destinado a vivienda en el mundo rural con un incremento de 300.000 euros para la rehabilitación de vivienda para ayuntamientos, otros 50.000 euros para la regeneración urbana,, 350.000 euros para ayudas a la accesibilidad en viviendas particulares y como novedad un millón de euros para una empresa de la vivienda.

Las partidas destinadas a la gestión y tratamiento de los residuos, se centrarían en una nueva partida para contenedores de envases y cartón ( 325.000 euros ) reclamadas en el Consejo de Alcaldes y 50.000 euros para solucionar los problemas de recogida de las basuras en la comarca de Gómara.

tracking