Voces blancas para ayudar a los niños con autismo
Un festival benéfico de villancicos formado por 30 niños de Duruelo de la Sierra busca recaudar fondos para Autismo Soria, que ayuda a más de 400 personas en la provincia
Todo comenzó hace tres años cuando de forma altruista varias chicas jóvenes de la localidad de Duruelo de la Sierra, aficionadas a cantar en la parroquia en fechas señaladas como la misa de Navidad, decidieron comenzar a sembrar en los más pequeños del pueblo la pasión por la música, algo que en este municipio de la comarca de Pinares es uno de los pilares culturales imprescindibles.
Así, con una guitarra y muchas ganas, se creó el Coro de Voces Blancas de Duruelo, que al principio estaba formado por una quincena de niños y niñas desde los 5 hasta los 13 años. Ahora, tres años después, esa cantidad de participantes se ha multiplicado por dos y se ha conseguido no sólo transmitir las canciones navideñas típicas de esta localidad, sino crear, además, un encuentro navideño donde la solidaridad es protagonista: un festival benéfico para recaudar fondos con los que en cada edición ayudar a una asociación diferente.
El año pasado fue la Asociación Española contra el Cáncer, en su sede soriana, donde se donaron los más de 500 euros conseguidos con las aportaciones voluntarias del público que acudió al festival. En esta ocasión, este domingo a las 13:30 horas, tendrá lugar el segundo encuentro benéfico en el que los niños y niñas de Duruelo de la Sierra cantarán a favor de la Asociación Autismo Soria.
«Estamos todos muy entusiasmados de poder poner nuestro granito de arena cada año en diferentes asociaciones de la provincia. Desde los niños y niñas, que disfrutan cantando y aprenden también a la importancia de ayudar, hasta nosotras, las que dirigimos el coro, que aprendemos mucho de los niños y logramos dar visibilidad a asociaciones como Autismo Soria con encuentros como éste», señalan desde la dirección del coro de voces blancas.
Este festival benéfico contará, además como en el año anterior, con la ayuda y participación de la Ronda Popular de la localidad, una agrupación llena de historia local que se subirá al escenario durolense, -en el salón del Ayuntamiento-, para interpretar dos de las nueve canciones que realizará el coro infantil. Después, realizarán también por separado un pequeño concierto con sus guitarras, bandurrias y laudes.
La recaudación se conseguirá con las aportaciones voluntarias del público, «ya que no hay coste de entrada. Cada persona meterá lo que considere a una urna que se colocará a la entrada del salón del Ayuntamiento», añaden.
La Asociación Autismo Soria, entidad sin ánimo de lucro, fue fundada en el año 2010 por familias de personas con trastorno del espectro autista (TEA), con el objetivo de promover el bienestar y la calidad de vida de las personas que tienen este síndrome.
El reto de las actividades benéficas que se desarrollan para esta asociación es conseguir fondos para mejorar los medios y servicios con los que cuenta y que sirve de referente para 121 familias cubriendo las necesidades de más de 400 personas.
Entre las funciones que esta asociación lleva a cabo con dichas familias, cabe destacar la acogida, información orientación, asesoramiento y acompañamiento que se brinda a todas las familias implicadas; y por supuesto la intervención especializada con las personas con autismo.
Además, y coincidiendo con los objetivos de esta asociación, con acciones sociales como la que se desarrolla este fin de semana en Duruelo de la Sierra, se pretende difundir, divulgar y sensibilizar a la comunidad soriana respecto al TEA, para mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas.