Un pueblo de Soria recupera su Carnaval antiguo perdido hace más de 90 años
Incorpora figuras como la Vaca Berrenda y los zarramacos, que volverán a desfilar este sábado junto a la Vaca Romera y los burreros, así como jóvenes ataviados con vestimentas tradicionales

Imagen antigua de Espejón, con vecinos.
Espejón se prepara para vivir este uno de marzo un sábado especial. Este municipio soriano, en el límite con la provincia de Burgos, ha recuperado su Carnaval Antiguo «una tradición popular que ha permanecido en el olvido desde hace más de 90 años», en palabras de la alcaldesa, Rosana Ovejero.
El Carnaval de Espejón se remonta a tiempos inmemoriales y contaba con una serie de manifestaciones históricas que se habían perdido con la Guerra Civil. Un grupo de trabajo y, sobre todo, muchas ganas han permitido recuperar algunas de estas tradiciones, gracias también a la iniciativa de vecinos «comprometidos con la historia del municipio» y al apoyo del Ayuntamiento.
Así, figuras históricas como la llamada Vaca Romera ha estado presente en la cultura local, pero no así la Vaca Berrenda y otras tradiciones que saldrán a la calle este sábado. Las aportaciones de vecinos, como Eliseo Ovejero, a base de recuerdos o de fotografías antiguas, han posibilitado la recreación de las caretas y las vacas. «La Romera siempre ha salido en Carnaval, pero la Berrenda se ha recuperado», comenta la dirigente municipal, destacando la labor de Jesús López, oriundo del municipio, en la recuperación del Carnaval, y cómo surge la iniciativa, que comienza a fraguarse en verano, aprovechando que hay más gente en el pueblo.
No faltarán los zarramacos, como así han llamado siempre en Espejón a las personas que se disfrazan en carnavales, ni los burreros, una forma de representar a los mozos.
La jornada festiva comenzará a las 12 horas de este sábado con una concentración de mozos y mozas en la plaza del pueblo, donde serán recibidos por la alcaldesa. A continuación, el reparto del tradicional aguinaldo de marzas, consistente en un recorrido musical con el acompañamiento de gaiteros que animará las calles de la localidad hasta las 14 horas.
La fiesta continuará por la tarde, a partir de las 17 horas, con un desfile en que unos jóvenes irán ataviados con vestimentas tradicionales y otros vestidos de zarramacos, junto a las Vacas Romera y Berrenda. La comitiva partirá desde la plaza del pueblo y estará amenizada nuevamente por dulzaineros. La jornada culminará con una degustación de dulces tradicionales en la plaza, preparada por las mujeres del pueblo. Además, como aliciente, se ha promovido un concurso de fotografía, que premiará las mujeres imágenes de la jornada.
Rosana Ovejero ha mostrado el agradecimiento municipal al vecindario así como a todos los allegados al pueblo que han colaborado en todos los preparativos. “Este carnaval es parte de nuestra identidad y es emocionante ver cómo vecinos de todas las edades han colaborado para devolverle su esplendor. Esperamos que esta tradición vuelva para quedarse y que las futuras generaciones continúen celebrándola con el mismo entusiasmo”.