Covaleda aplaza la aprobación del padrón de pinos en su último pleno
El alcalde se citará con el presidente de la Sociedad Vecinal de Maderas para estudiar cuántos vecinos no cumplen el reglamento y así llegar a un acuerdo entre ambas partes
=

Ayuntamiento de Covaleda.
El Ayuntamiento de la localidad de Covaleda aprobó en su última sesión plenaria, celebrada esta semana, retirar del orden del día el punto en el que se tenía que votar sobre la aprobación o no del padrón de aprovechamientos vecinales de pinos de este año.
Se aprobó que fuera aplazado dicho debate hasta otro momento, en un futuro pleno extraordinario, una vez que se haya reunido el alcalde, José Llorente, con la Asociación Vecinal de Maderas y se haya estudiado entre ambas partes ese documento en el que dicen «que numerosas personas no cumplirían con las ordenanzas de residir en el pueblo el tiempo determinado que se estima para tener derecho a cobrar la Suerte de Pinos», o lo que es lo mismo, la cantidad de dinero que se da a los vecinos como consecuencia de los ingresos que obtiene el municipio por la venta de la madera de los montes.
«Mi propuesta, y la de mi equipo, es retirar este punto del orden del día y reunirme con el presidente de la Sociedad Vecinal, revisar el padrón y, si llegamos a un acuerdo, hacer un pleno extraordinario para tratar este punto», señaló el alcalde, José Llorente, en la sesión plenaria, siendo respaldado con la votación del resto de su equipo, además del concejal independiente José Antonio de Miguel, a falta de los representantes del Partido Popular que no acudieron a la sesión.
Otro de los puntos del orden del día fue el ‘Plan de Corta’ para 2026, donde se habló del rodal 262 incluido en ese plan y que se va a retirar, ya que se considera que «es un delito cortar esa madera por su importancia dentro del Parque Natural. Queremos que pase a ser un rodal de protección, por su importancia natural y turística», señaló el alcalde, con la aprobación del resto de la mesa.
Para concluir, se aprobaron dos modificaciones presupuestarias, una de 772.444euros correspondiente al Plan de Sostenibilidad Turística de la anualidad de 2025, que se encuentran dentro de los 2 millones de euros aprobados para el proyecto ‘Entre Pinos’. La segunda modificación es para hacer frente a la reparación del tejado de uno de los edificios del Campamento de La Nava, afectado por la caída de un pino, de una cantidad de 11.405 euros, que se cargará con cargo al seguro correspondiente.
En asuntos de presidencia se habló de la pasarela que se va a construir en el campamento de La Nava del proyecto ‘Entre Pinos’ y que cuyo proyecto se envió a Diputación para ser revisado. «Nos han pedido algún cambio y esto nos va a retrasar tres o cuatro meses la adjudicación, y por ello, tras la comisión informativa del día 27 con la Junta de Castilla y León, nos van a ampliar un año más el plazo para las obras», informó Llorente, apuntando que es «ahora mismo el único proyecto que nos queda por adjudicar dentro del Plan de Sostenibilidad».
El tanatorio fue otro de los asuntos, «que estará terminado antes de que acabe el año». Además, se anunció la colocación de una marquesina de madera, frente al templete, para la parada del bus; se informó también de la reparación de varias pistas de la localidad y se anunció la realización de un mural en la fachada del Instituto. «También, se ha adquirido un remolque con auto bomba antiincendios, para intervenciones rápidas en el núcleo urbano. Hemos adquirido equipamiento infantil en la guardería y se ha cambiado la puerta. Además, está previsto allí la instalación de un sistema de aire acondicionado», concluyó el alcalde José Llorente.