El alcalde de Covaleda entra en la polémica del cierre de bares: el del centro de mayores tiene licencia
Indica que solo puede servir a los asociados y en una próxima reunión se estudiará abrirlo a otras agrupaciones locales

Alcalde de Covaleda, José Llorente.
El alcalde de Covaleda, José Llorente (PSOE), ha asegurado que el bar de la Asociación de Jubilados de la localidad, cuyo funcionamiento ha suscitado una rebelión del sector hostelero local, cuenta con la licencia de apertura, el visto bueno del arquitecto municipal y con la licencia de actividad, que se renueva cada vez que cambia de gestor, que le habilita para servir solo a los socios de la agrupación. La polémica ha llevado al cierre de los bares 'comunes' de este pueblo de Soria como medida de protesta.
El regidor municipal asegura desde hace 35 años el bar de la asociación ha funcionado en regla, aunque desconoce si se ha servido solo a los jubilados o a todo tipo de público. Llorente explica que desde el Ayuntamiento no se realiza esta vigilancia, “no tenemos policía local para esto ni para vigilar el horario de cierre de los bares”, puntualiza.

Provincia
Lío en Covaleda. Cierran todos los bares como protesta a la apertura del establecimiento del centro de jubilados
Heraldo-Diario de Soria
El alcalde defiende que desde el Ayuntamiento de Covaleda se ha actuado de manera legítima y expone que la protesta de los dueños de los bares locales está relacionada con temas personales tras el reciente cambio de gestión del bar de la Asociación de Jubilados.
El responsable municipal espera que se reconduzca la situación y el funcionamiento del sector hostelero recobre la normalidad en Covaleda.
Para ello, el próximo día 21 se celebrará una reunión a la que se ha convocado a las 10 asociaciones locales para abrir el uso del bar de jubilados a otros colectivos de la población.
“Los vecinos quieren que este bar siga abierto”, asevera el alcalde, quien también cree que abriéndolo a otros colectivos garantiza la rentabilidad que solo con los jubilados no se consigue. Las diez asociaciones agrupan a unas 900 personas.
En la reunión se valorará la posibilidad de establecer un consorcio para la gestión del establecimiento.