El PSOE responde al alcalde de un pueblo de Soria que quiere parar las obras en la travesía
Los socialistas de El Burgo garantizan que el reasfaltado no sustituye a las obras de mejora valoradas en 8 millones de euros

José Peñalba, concejal del PSOE en El Burgo.
El grupo socialista en el Ayuntamiento de El Burgo de Osma (Soria) asegura que el proyecto integral de humanización de la travesía, valorado en más de ocho millones de euros, sigue su curso administrativo.
«Esta actuación puntual de reasfaltado no lo sustituye, no lo impide y no lo contradice», según se recoge en un comunicado de prensa, en el que aclara que ambos proyectos son distintos y complementarios.
«Mezclarlos, como ha hecho el PP y Vox en su moción, solo responde a una estrategia partidista para generar confusión y deslegitimar la acción del Gobierno de España» , puntualizan los socialistas burgenses.
En el pasado pleno municipal se debatió y aprobó una moción, con el voto en contra del PSOE, que a juicio de a oposición «es un intento evidente de confrontación política que antepone el ruido al interés general del municipio».
En este sentido los socialistas exponen que el proyecto de asfaltado de la travesía responde a una solicitud directa realizada por el propio alcalde, Antonio Pardo, en una reunión institucional con el director general de Carreteras. «Fue él quien trasladó la necesidad urgente de actuar sobre el tramo más deteriorado de la travesía, y el Ministerio de Transportes respondió con diligencia mediante una actuación técnica, limitada y necesaria», aclaran.

Provincia
El alcalde de un pueblo de Soria solicita a Transportes paralizar el arreglo de la travesía
Heraldo-Diario de Soria
Además, recuerdan que esta petición concreta ya fue incluida por el propio equipo de gobierno en una moción que llevaron al pleno del mes de abril, donde fue aprobada. «Por tanto, lo que ahora intentan cuestionar públicamente no es una imposición del Gobierno central, sino una actuación que ellos mismos promovieron y respaldaron de forma oficial. Intentar ahora paralizar esa obra es no solo incoherente, sino profundamente irresponsable», puntualizan.
Por último, el PSOE ha dejado claro que «éste no es un asunto para la batalla política, sino un ejemplo de cómo debe funcionar la cooperación institucional entre administraciones» y concluyen que el Ministerio de Transportes ha cumplido, ha escuchado las necesidades locales y ha actuado. «Cuestionarlo es cuestionar el respeto entre instituciones».