Heraldo-Diario de Soria

Borobia retoma la campaña de excavaciones en el castillo

El Ayuntamiento promueve la intervención con un presupuesto de 35.000 euros

Excavaciones en el castillo de Borobia consolidadas.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Borobia continuará este año con la campaña de excavación en su castillo medieval. Se trata de pequeñas intervenciones que asume el Consistorio con subvenciones de la Junta de Castilla y León para poder avanzar en el conocimiento de una de las fortalezas más destacadas de la provincia de Soria.

En los próximos meses se procederá a licitar las obras por un presupuesto de 35.000 euros más IVA y posteriormente se solicitará la correspondiente subvención a la Junta de Castilla y León, que en campañas anteriores ha apoyado económicamente una buena parte del gasto.

La campaña de este año arrancará en la parte sur del castillo hasta concluir en la zona suroeste, la zona que está más próxima al observatorio astronómico.

Las actuaciones tienen como objetivo la consolidación de los restos constructivos aparecidos en la última excavación arqueológica donde aparecieron distintos niveles de suelos, exteriores e interiores, restos de revocos de cal o yesos en muros y tabiquerías de ladrillo macizo y en suelos de roca. 

También apareció una estructura de piedra de lo que parece un banco corrido, con revocos de cal y yesos, y algunos restos de muros de piedra y cajeados en roca, delimitando lo que parecen espacios interiores asociados a un posible acceso desde la calle empedrada, con un escalón y el bordillo de entrada con el quicio de la puerta. La actuación cuenta con el visto bueno de la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.

El año pasado no hubo campaña, pero en los años anteriores sí que se han llevado a cabo varias campañas de excavación y catas que han permitido descubrir en el cerro restos de los muros y del empedrado de castillo medieval, incluso se ha descubierto piezas que tienen interpretación astronómica.

«Poco a poco vamos avanzando y dentro de nuestras posibilidades porque el Ayuntamiento no cuenta con capacidad económica», explica el alcalde, José Javier Gómez Pardo. A medida que se han llevado a cabo intervenciones arqueológicas en el castillo de Borobia se han ido consolidando los restos.

El alcalde borobiano realizó un llamamiento a las administraciones regional y provincial para que ayuden económicamente al Ayuntamiento y poder realizar un estudio con georradar en el la zona de ‘la Cerrada’, un yacimiento en el que recientemente han aparecido restos relevantes.

El coste de este estudio, que lo acometería la Universidad de Zaragoza, asciende a 12.000 euros, «el ayuntamiento de Borobia no puede abordarlo», asegura Gómez Pardo, por lo que solicita ayuda económica a la Junta de Castilla y León y a la Diputación Provincial.

Este yacimiento nunca ha sido estudiado, ni excavado y el conocimiento de la existencia de una estela funeraria que apareció hace años en esta zona hace necesaria estudiar más en profundidad la Cerrada para ver si existen más estelas y si la Cerrada puede albergar un yacimiento celtíbero-romano y si éste se encuentra relacionado con la extracción de hierro, como se sospecha por parte de los estudiosos.

tracking