Heraldo-Diario de Soria

TRIBUNALES

El fiscal pide 27 años de cárcel para una banda que desvalijó una joyería

Los acusados robaron 806 artículos, entre joyas y relojes, valorados en 40.105 euros

Estado en el que quedó el escaparate de la joyería de Camaretas que fue desvalijada.-HDS

Estado en el que quedó el escaparate de la joyería de Camaretas que fue desvalijada.-HDS

Publicado por
J.RAMÓN RODRÍGUEZ
Soria

Creado:

Actualizado:

La Fiscalía solicita una pena de 27 años y nueve meses de prisión para los cinco miembros de una banda que durante la madrugada del 14 de junio de 2016 desvalijaron la Joyería José Luis, ubicada en el Centro Comercial Camaretas de Golmayo.

El Ministerio Fiscal también solicita para los acusados que indemnicen conjunta y solidariamente en la cantidad de 9.001 euros al representante legal de la joyería que fue atracada y en la suma de 48.629,18 euros al seguro, que en su momento indemnizó al representante del establecimiento en dicha cuantía. Los artículos robados en el establecimiento fueron 806, entre joyas y relojes, con un precio de venta de 40.105 euros mientras que los daños causados en el la joyería como consecuencia del robo se elevaron a 17.525,51 euros.

El fiscal  pide penas de cuatro años y nueve meses para tres de los acusados por sendos delitos de robo con violencia o intimidación y de un año y seis meses por la pertenencia a grupo criminal. Para los otros dos acusados, el Ministerio Público solicita penas de tres años de prisión como presuntos autores de un delito de robo con violencia o intimidación o, alternativamente, sendos delitos de receptación. Para estos dos acusados, la Fiscalía también reclama un año y seis meses de prisión por pertenencia a grupo criminal. Cinco son los encausados que hoy se sentarán en el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal como autores de sendos delitos de robo con violencia o intimidación, y alternativamente delitos de receptación para dos de ellos, y de pertenencia a grupo criminal.

La Fiscalía solicita penas de seis años y tres meses de prisión para tres de los acusados, I. V., R. A. S., I. B. P., y de cuatro años y seis meses para dos de ellos, M. C. P. y A. A. R.

Según el Ministerio Fiscal en las conclusiones provisionales, los acusados I. V., M. C. P., R. A. S., I. B. P. y I. A. R., junto con otras personas que no han sido identificadas, «de forma coordinada y con carácter estable se repartieron diversas funciones con el objetivo de cometer hechos delictivos contra el patrimonio», siendo el primero de ellos, I.V., el que «realiza la planificación y da las órdenes para cometer estos hechos».

Según el fiscal, los acusados R. A. S., I. B. P., siguen sus órdenes y ejecutan el robo y los otros dos acusados, M. C. P. e I. A. R., se encargan de vender los efectos del delito y de obtener dinero en efectivo para repartir entre todos ellos.

Así, según el Ministerio Fiscal, sobre las 3.20 horas de la madrugada del 14 de junio de 2016, I. V., R. A. S. y I. B. P. junto con otra persona que no ha sido identificada, y actuando bajo las directrices y órdenes de I. V., con ánimo de obtener un beneficio económico ilícito, accedieron al Centro Comercial Camaretas, en Golmayo y rompieron la valla del perímetro exterior con ayuda de una radial. Según la Fiscalía, rompieron la puerta de acceso al centro desde el parking de la planta cero y accedieron a la Joyería José Luis, situada en esa misma planta.

Posteriormente rompieron con unas mazas los cristales del escaparate logrando realizar un agujero. A continuación, robaron «todo lo que había a su alcance en los expositores, mientras que otro de ellos usaba una radial para romper la valla metálica de acceso al interior del establecimiento, apoderándose de las joyas y relojes del interior de los escaparates», momento en el que se vieron sorprendidos por un vigilante de seguridad privada del centro comercial, al que arrojaron un trozo de hormigón para poder lograr su objetivo.

El vigilante de seguridad privada del Centro Comercial Camaretas tuvo que refugiarse en el pasillo, mientras los acusados continuaban desvalijando la joyería, que estaba protegida con alarma.

Seguidamente, siempre según la Fiscalía, de acuerdo al plan ideado por I. V., las joyas robadas fueron entregadas a I. A. R. y a M. C. P., cuñado de I. V., que «tenían pleno conocimiento de su procedencia ilícita, y cuya misión era vender las joyas y pagar a todos los integrante del grupo criminal».

Las joyas y relojes sustraídos, que fueron en concreto 806, tenían un valor en el mercado que alcanzaba los 40.105 euros. Asimismo los daños causados en la joyería fueron valorados en 17.525 euros.

tracking