Las pensiones contributivas suben un 4,6% en un año pero Soria está 43 euros por debajo de la media
La cuantía media de Castilla y León y de España es prácticamente idéntica y se cobra algo más de 1.300 euros

Pensiones en Castilla y León en marzo de 2025.
La pensión contributiva media en Castilla y León ha subido un 4,6% en el último año, ligeramente por encima de la media nacional. Un pensionista 'normal' cobraría algo más de 1.308 euros. Eso sí, las cifras varían por provincias. En Soria la media se queda 42,80 euros al mes por debajo del dato autonómico.
La pensión media se situó en Castilla y León, a 1 de marzo, en 1.308,5 euros, una cantidad prácticamente idéntica a la media del conjunto de España, que alcanzó los 1.308,2 euros, tras una subida autonómica del 4,6% respecto al mismo periodo de hace un año, incremento que a nivel nacional fue del 4,5%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por Ical.
El número de pensiones en la Comunidad subió un 1,2% en tasa interanual, hasta las 631.776. Del total, el 65,1% (411.534) corresponde a pensiones por jubilación, con una media de 1.496,1 euros. Por incapacidad permanente, son 49.028 pensiones (1.198,8 euros); por viudedad, 148.393 (932,5 euros); las de orfandad ascienden a 18.931 (566,9 euros); y en favor de familiares, 3.890 (795,3 euros).
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.432,8 euros; seguida de Burgos, con 1.405 euros. Le siguen Palencia (1.340,4 euros); León (1.303,8 euros); Soria (1.265,4 euros) y Segovia (1.249,2 euros). Cierran Salamanca (1.222,3 euros), Ávila (1.155 euros) y Zamora (1.124,8 euros).
En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 140.848, por delante de Valladolid (123.146). Le siguen Burgos (94.366), Salamanca (82.911), así como Zamora (47.835), Palencia (44.177), Ávila (39.848), Segovia (35.707) y Soria (22.938).
Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.612,3 euros), seguida por Asturias (1.519,3 euros) y Madrid (1.516,2 euros).
A 1 de marzo, la Seguridad Social abonó 10.313.634 pensiones en la nómina de marzo, que ha ascendido a 13.492,5 millones de euros. En cuanto al número de pensionistas, se mantiene por encima de los 9,3 millones. De ellos, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.