Heraldo-Diario de Soria

La tragedia minera golpea a León: cinco muertos en la explosión de una mina en Asturias

Los fallecidos, con edades comprendidas entre 32 y 54 años, eran vecinos de distintos municipios de la comarca de Laciana. La investigación de la Guardia Civil apunta al grisú como la causa de la explosión de la galería

Mina de Cerredo en Asturias donde ha ocurrido la tragedia.DIARIO DE LEÓN

Publicado por
Redacción
Soria

Creado:

Actualizado:

La tragedia que tuvo lugar este lunes en la mina de Cerredo, en Asturias, se ha cobrado la vida de cinco mineros, todos ellos procedentes de distintos municipios de la comarca leonesa de Laciana.

Según confirman fuentes de la investigación, los trabajos de identificación han permitido confirmar que los cinco fallecidos procedían de León, ya que es habitual que en estas minas trabajen operarios de Laciana y El Bierzo.

Las mismas fuentes señalan, además, que el accidente se producía en la tercera planta de la mina por una explosión. Además de los cinco leoneses fallecidos, otras tres personas resultaron heridas con traumatismos y quemaduras. La Guardia Civil informa, según Europa Press, de que explosión se producía, supuestamente, por el gas grisú contenido en el interior de la galería.

Dos de los heridos, que en un inicio fueron trasladados al centro de salud de la localidad leonesa de Villablino, fueron más tarde derivados al hospital de Ponferrada, a donde fueron trasladados uno en helicóptero medicalizado y otro en ambulancia de soporte vital básico. El tercero de los heridos fue trasladado a Asturias.

Además de las víctimas ya conocidas, el Gobierno de Asturias mantiene en la zona un dispositivo de búsqueda para tratar de localizar a trabajadores que pudieran seguir atrapados.

Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), recogidos por Europa Press, dos de los heridos eran trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. Uno de ellos, un hombre, con politrauma de carácter grave fue evacuado por el Grupo de Rescate, del que forma parte una médica rescatadora, en el helicóptero medicalizado del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias).

El otro herido, un hombre de 36 años, era trasladado inicialmente al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea y posteriormente trasladado para más pruebas al HUCA.

Los otros dos heridos, un varón de 47 y otro de 39, se enviaban al Centro de Salud de Villablino. Desde allí, el de 39 años, según informa el 112 de Castilla y León fue evacuado al hospital de El Bierzo en una ambulancia de soporte vital avanzado y el otro, de 47 años, fue evacuado en el helicóptero medicalizado de la comunidad vecina al Complejo Asistencia Universitario de León.

El SAMU movilizaba al accidente el equipo de Atención Primaria de Degaña con la ambulancia de soporte vital básico, dos UVI-móvil con sus correspondientes equipos médicos, una de ellas la de Cangas del Narcea, una ambulancia convencional y otras dos de transporte de colectivos. A estos equipos se suma el Helicóptero Medicalizado del SEPA con el Grupo de Rescate del que forma parte una médica-rescatadora.

El SEPA también movilizaba los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar a personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.

La Sala 112 del SEPA, además de los tres helicópteros, Grupo de Rescate y Unidad Canina activaba efectivos de Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.

Al tratarse de un accidente laboral en una mina, por protocolo también se informó a los técnicos de minas del Principado, a la Guardia Civil que se ha hecho cargo de los trámites para proceder al levantamiento de los cadáveres y al Equipo de Respuesta Inmediata (ERIE) psicosocial de Cruz Roja de Asturias.

"Hoy es un día de luto para León"

"Hoy es un día de luto para León", asegura el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz en un audio remitido a los medios. "Quiero trasladar mi más sentido pésame a las familias y seres queridos de los cinco mineros fallecidos en el trágico accidente de la mina de Cerredo", recalca el subdelegado, quien desea una pronta recuperación para todos los heridos, a la vez que transmite "la solidaridad y el cariño a todos los afectados en estos momentos tan difíciles".

Dos días de luto en Castilla y León y Asturias

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, declara dos días de luto oficial en la Comunidad en "señal de duelo y respeto" a las víctimas de la mina asturiana de Cerredo, en el municipio de Degaña.

En una publicación en su perfil de X, antes twitter, el jefe del Ejecutivo autonómico señala de que ya ha dado instrucciones para declarar los dos días de luto, lo que supone que durante ese periodo las banderas oficiales de toda la Comunidad ondearán a media asta. El Principado de Asturias ha decretado también dos días de luto oficial.

Mañueco asegura, asimismo, que está en contacto con el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, ante el "terrible accidente" de la mina en el que han fallecido cinco personas, vecinos de la provincia de León y con edades comprendidas entre los 32 y 54 años.

El Ministerio de Trabajo, los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme trasladan también sus condolencias por lo mineros leoneses fallecidos y su deseo de una pronta recuperación a los heridos.

En un comunicado conjunto, recogido por Europa Press, Trabajo y los agentes sociales quieren, además, reconocer la labor de los servicios públicos que se están haciendo cargo de los trabajos de rescate en el lugar del siniestro, además de al personal sanitario que está atendiendo a las víctimas.

"Seguiremos de cerca lo acontecido hasta que se determinen las causas del trágico accidente. Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a las familias y las compañeras y los compañeros de las víctimas del accidente y nos ponemos a su disposición para todo aquello que necesiten", concluye el comunicado.

tracking