Soria Ya, abierta a hablar de los cambios en la Mesa de las Cortes que "sacó" Mañueco en la reunión
Juan Antonio Palomar afirma que nadie se ha puesto en contacto con su formación ante los relevos que pretendía la nueva dirección del PSCyL

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el presidente de Soria Ya, Juan Antonio Palomar.
El presidente de Soria Ya y procurador, Juan Antonio Palomar, expresó este lunes la disposición al diálogo tanto con PP como con PSOE en el caso de que se planteen cambios en la Mesa de las Cortes, ante un asunto que, según afirmó, sacó Alfonso Fernández Mañueco en la reunión.

Castilla y León
El PSOE renuncia a cambios en la Mesa de las Cortes tras confirmar Mañueco que presentará candidatos a posibles vacantes
Redacción Soria
Palomar, cuyo partido cuenta con tres procuradores en las Cortes y forma grupo con UPL, deslizó en su comparecencia para explicar el contenido de la reunión con el presidente de la Junta que éste se refirió al “problema” en el órgano rector de la Cámara durante la conversión mantenida este lunes.
A preguntas -hasta once- de los periodistas, el sorianista manifestó que el asunto lo sacó el presidente, sin precisar en qué contexto, y que ellos están abiertos al diálogo, pero que nadie se ha puesto en contacto con ellos, si bien atribuyó a Carlos Martínez unas palabras que éste no ha pronunciado.
“Carlos Martínez recula para estar en los sillones”, indicó en referencia a que los cambios que pretendía la nueva dirección autonómica socialista no se materializan en este momento dado que, aunque Ana Sánchez y Diego Moreno expresaron su renuncia, Fernández Mañueco indicó al socialista que presentaría candidatos a posibles vacantes, informa Ical.
El político soriano, en sus respuestas, trató de restar importancia a que el tema de la Mesa se colara en la reunión, lo que atribuyó al presidente, y aseguró que no hubo por parte de Fernández Mañueco ninguna propuesta para que los sorianistas pudieran estar en este órgano, formado por seis miembros, dos de PP, PSOE y Vox.