Heraldo-Diario de Soria

Castilla y León urge la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Vivienda para debatir el futuro Plan Estatal 2026-2029

La Junta suscribe una carta conjunta con varias comunidades dirigida al Ministerio de Isabel Rodríguez

Viviendas en Soria.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Heraldo-Diario de Soria
Soria

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha suscrito una carta conjunta con diversas comunidades autónomas dirigida al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para solicitar formalmente la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial de Vivienda.

Según informa este domingo la Junta, el objetivo de dicha convocatoria es tratar de manera monográfica la elaboración del próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2029.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, rechazó ayer convocar la Conferencia Sectorial de Vivienda si todas las comunidades autónomas no aceptan los tres compromisos políticos de mínimos que planteó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes del pasado 6 de junio en Barcelona.

En el escrito, se incide en que las políticas públicas de vivienda deben desarrollarse dentro del marco legal vigente, que reconoce la distribución competencial entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas. Se considera fundamental que la planificación del nuevo plan estatal se articule a través de la cooperación institucional y el respeto mutuo entre administraciones, informa Ical.

Desde la Junta de Castilla y León se considera que la planificación de las políticas públicas en materia de vivienda para los próximos años no puede realizarse de forma unilateral por parte del Estado, sin participación efectiva de las comunidades autónomas, especialmente cuando estas son las encargadas de ejecutar gran parte de las medidas contempladas en dichos planes.

Se señala también que, desde la última Conferencia Sectorial celebrada en octubre de 2024, no ha existido un espacio formal de diálogo ni se ha facilitado información sobre los contenidos preliminares del nuevo plan. Tampoco se ha dado respuesta a las propuestas remitidas por parte de las comunidades autónomas.

La petición contempla la celebración previa de una Comisión Sectorial Técnica preparatoria, en la que se facilite la documentación necesaria para el análisis del borrador de medidas y la configuración general del futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2029. Se considera que el diseño del nuevo marco debe tener en cuenta la diversidad territorial del Estado y ajustarse a criterios objetivos, evitando elementos de distorsión ideológica o partidista.

La Junta de Castilla y León, junto al resto de comunidades firmantes, subraya la necesidad de avanzar hacia un documento de trabajo sólido, eficaz y consensuado, que permita afrontar con garantías el desafío del acceso a la vivienda asequible en todo el territorio nacional.

tracking