Heraldo-Diario de Soria

VOLEIBOL

El baile de fichajes se intensifica en la Superliga

La Superliga agota los días antes de comenzar la pretemporada y los equipos terminan de formar sus plantillas mientras el mercado sigue abierto

Uno de los partidos del Río Duero.-MARIO TEJEDOR

Uno de los partidos del Río Duero.-MARIO TEJEDOR

Publicado por
Sara I. Belled
Soria

Creado:

Actualizado:

Se acerca la pretemporada y el mercado de fichajes agota las cábalas de los clubes de Superliga para completar sus plantillas. Las doce escuadras que se verán las caras en la máxima categoría del voleibol español vuelven al trabajo después del largo verano -eso si alguna vez lo dejaron durante un periodo medianamente largo de tiempo- y, hasta la fecha, todavía hay algunos huecos por cubrir. Es el caso del Río Duero, que aborda una temporada ilusionante después de un curso en el que supo dar un buen golpe encima de la mesa tanto en la faceta deportiva, accediendo a los playoff, como organizativa, siendo sede de la propia Copa del Rey y acogiendo también un partido de la selección española.

La competición comenzará el 13 de octubre, pero todavía no ha terminado el baile previo al comienzo de la pretemporada, el primero de septiembre en el caso de los sorianos.

Equipos como el imparable Teruel o el novicio Manacor ya tienen listas sus plantillas. Son cinco. Otros, como Palma o Melilla, aprovechan hasta el último movimiento para comenzar con viento fresco este próximo curso.

TERUEL

Continuismo para abordar un curso europeo

Si algo es bueno, para qué cambiarlo. Algo así han debido de pensar en el Club Voleibol Teruel, que se presentará en el inicio de la próxima campaña, con participación europea incluida, con un equipo similar al que cerró el pasado curso. Los artífices del último triplete solo tienen una baja, la del receptor Carlos Jiménez, que se va a Palma. Con la confianza del club de reconvertir a Víctor Rodríguez a la posición de receptor, llega el central Miguel Ángel Fornes, de 2,04 metros y procedente del KnackRoeselare belga, internacional y perteneciente a la generación de otro de los grandes nombres del Teruel, Andrés Villena. En el banquillo permanecen Miguel Rivera y Juanjo Susín.

URBIA VOLEY PALMA

Un equipo, por el momento, a medio hacer

El, casi, imbatible Palma del año pasado tiene una lista larga de deseos de cara al comienzo de la pretemporada. Mantiene a Marcos Dreyer en el banquillo. Les falta por cerrar la posición de central -presentarán a dos jugadores-, al segundo colocador, a un líbero y dos puestos. Tras renovar al receptor uruguayo Renzo Cairus y al colocador brasileño Ricardo Perini, fichaje de final de temporada, los baleares han anunciado hasta la fecha cuatro incorporaciones. Uno es el receptor Jordi Ramón Ferragut, mallorquín de 1,95 metros, capitán de la selección juvenil, MVP del último campeonato de España de la categoría y convocado para la selección absoluta. Se suma Carlos Jiménez, receptor del Teruel, y el central Valter da Cruz, de 1,98 metros proveniente del Textil Santanderina. Sube también con el primer equipo Xiscu Mas, líbero que también ha cerrado participaciones con la selección.

UNICAJA ALMERÍA

Una apuesta por la casa con cinco almerienses en liza

En Unicaja Almería apuestan por la tierra. Así lo transmiten desde el club, donde militarán este año cuatro almerienses dirigidos esta vez por Manolo Berenguel, almeriense también, jugador mítico que después de ser segundo se estrena al frente de un banquillo de la Superliga (Piero Molducci comienza en Ibiza). Han hecho ocho renovaciones y seis fichajes. Una plantilla de 14 suficiente para comenzar el curso. No se esperan sorpresas. Vuelve el colocador Víctor Viciana, que ha militado este último curso en Palma, y el que fuera uno de los líberos del triplete, Álex Fernández. Para el cuatro también regresan Fran Ruiz, que ha estado jugando en Italia, y Fran Iribarne, que procede del Melilla. Ambos internacionales. Daniel Macarro, del Palma, viene como un central de 1,98 metros. Y cuentan con un extranjero, el opuesto venezolano Ronald Fayola, proveniente de la liga argentina.

RÍO DUERO SORIA

Viejos conocidos que vuelven por todo lo alto

Sin Igor Silva, Jean Oriol, Graells y Osorio, los sorianos tienen la mira puesta en el opuesto brasileño de 1,98 metros Marcelo Hister, cuya llegada desde Palma a Soria podría resolverse en próximas jornadas. Al Río Duero le queda un puesto por reforzar con un receptor que provendría del mercado nacional. Mientras, los sorianos ya han hecho el fichaje estrella con el regreso del líbero de la selección española, Aaron Gámiz. También vuelve este curso el soriano Jaime Pérez, reconocido voleibolista con experiencia internacional. Se une además el jugador brasileño Mario Augusto Dos Santos, central. Bajo la batuta, una vez más, de Manolo Sevillano, se estrenará en Soria Víctor Méndez, un prometedor central llegado del descendido Mediterráneo Castellón.

USHUAÏA IBIZA VOLEY

Nuevo curso, nuevo banquillo

Ibiza fue a por todas la última campaña, pero el Río Duero le ganó la cuarta plaza. El primer cambio empieza en el banquillo. El que fuera técnico del Almería, Piero Molducci, acupará este año ese puesto en la pequeña de las islas. En detrimento de Marcelo De Stefano. Aitor Barreros llega como segundo. Ayer mismo anunciaron la contratación del opuesto dominicano Henry Omar Tapia, con 1,97 metros y procedente de la liga griega. Además se han unido a la disciplina ibicenca dos efectivos. Se trata del colocador argentino Germán Galdón, proveniente del Bolívar, el segundo mejor equipo del país, y el líbero Paquillo Fernández, internacional con España y que llega procedente del Martigues francés. Suman en el club once jugadores, teniendo en cuenta las renovaciones, algunas destacadas como la del receptor Gabriel del Carmen, y desde el club apuntan a que realizarán alguna incorporación próxima sin perder de vista el mes de enero.

FC BARCELONA

Continuismo y apuesta por la casa

Pocos avances en cuanto a su plantilla ha hecho el FC Barcelona hasta la fecha, más allá de las renovaciones. Los catalanes, de hecho, han hecho ya oficial la continuidad del eje vertebral del equipo, con el central Ivan Vlasev, el opuesto Guillaume Di Betta, el central Alfred Argilés y el receptor Ferran Morató. Además de asegurarse a los dos capitanes, Sergi Arranz y Ángel Galindo, dos jugadores referentes de la disciplina azulgrana. Igualmente continúa al frente del equipo David Lorente, que comandará al FC Barcelona por tercera temporada consecutiva.

CV MELILLA

A falta de un líbero y un segundo colocador

No han perdido el tiempo en Melilla. Llevan hasta la fecha seis incorporaciones, a la espera de cerrar la contratación de un líbero y un segundo colocador. El club melillense ha conservado a algunos de los jugadores locales más jóvenes y ha reforzado su plantilla con deportistas de nivel. El central Ángel Jiménez llega desde Ibiza. Mario Ferreras, receptor, procede del Almería. Se suman tres efectivos llegados de la superliga brasileña: Hiago Antunes Garchet, colocador que llega para cubrir el hueco dejado por Vicente Monfort (posiblemente recaerá en su tierra, Valencia), Mauricio Bezner, central, y Najari Fernandes, receptor. Completa el cupo de incorporaciones hasta la fecha el opuesto internacional marroquí Hamza Ouafi.

TEXTIL SANTANDERINA

Una vuelta al hogar y pocos cambios

En Cabezón de la Sal se esperan ya pocos cambios. Cuentan con 14 efectivos. Caras nuevas y alguna ya conocida, como la de Dani Ruiz, líbero internacional que vuelve a la disciplina santanderina, a su casa, después de su paso por Canarias y por la liga portuguesa. Otro Daniel, Daniel Herrera, habrá en la plantilla. El colocador, procedente del L’Illa Grau, formará dupla con Sergio Ramires. En el cuatro se incorpora Carlos Mosquera, internacional colombiano que llega desde Argentina, y el polivalente brasileño Danilo Gomes. Continuidad además en el área técnica, solo con la llegada de Paul Salleras como entrenador asistente.

UBE L'ILLA GRAU

Cinco incorporaciones que se conocerán en breve

Los castellonenses han perdido a dos de los buques insignia del club. Dani Herrera marcha a Santander y Jefferson Rivera al recién ascendido Manacor. Colocador y central dejan un importante hueco en la plantilla castellonense, que hasta la fecha solo ha anunciado un fichaje. Se trata del colocador Carlos Mora, internacional con la selección española y que ha jugado en el extranjero los últimos cuatro años. Desde el club apuntan a que cuentan con cinco incorporaciones este año. Estrenarán además dos centrales, un opuesto y un líbero. Como es habitual en el L’Illa Grau, mirarán a la base del club para completar la plantilla con algunos de los juveniles de buen nivel.

VECINDARIO ACE GRAN CANARIA

Dos regresos anunciados y un banquillo histórico

Con 14 jugadores, en Gran Canaria la plantilla puede darse por cerrada. Cuentan este año con un buen puñado de incorporaciones, todos jugadores muy jóvenes y alguna sorpresa en el banquillo. Entre los nuevos nombres destacan dos chicos de la casa que jugaron la pasada campaña en Ibiza: Luca Biliato, opuesto con opciones en recepción, y Arabisen Rodríguez, receptor. Se unen en esta posición a míticos como Ruimán, capitán, al brasileño Joao Valquintans y a Zalan Lukacs, un jugador húngaro que tuvo minutos el año pasado en categoría juvenil. El resto de las incorporaciones proceden de Superliga 2. Se unen a los amarillos Nathan Matos, receptor, y Luis Palmés, central, ambos de 23 años y provenientes de Vigo. Desde Extremadura llega el colocador Alberto Sierra, de 21 años y que acompañará Javier Sánchez, y otro compatriota que procede del Arona de Tenerife, el opuesto Eduardo Escudero, también de 21 años. En la posición de líbero llega desde el CD Cisneros Rodrigo Gallardo, de 19 años. Siguen ya habituales como los centrales Moisés Dos Santos, Aaron Socorri Arbelo o el caboverdiano Manuel De Carvalho. En el banquillo, el presidente Paco Sánchez Jover toma el relevo a Raúl Quintana y contará con otros dos míticos del voleibol canario, Semidán Déniz y Christian Ramos.

CONECTABALEAR MANACOR

Dos piezas clave para apostar por la permanencia

Se saben pequeños, pero no tienen complejos. Nuevos en la Superliga y hasta el año pasado totalmente amateurs, en Manacor les salieron las cosas bien y para esta aventura mantendrán el núcleo de la plantilla local. Cuentan con un refuerzo destacado, el del central Jefferson Rivera, buque insignia del UBE L’Illa Grau que cambia de colores después de un ciclo de unos siete años. Además, se han hecho con los servicios de un juvenil recién salido de la concentración permanente de Palencia, Martín de Chavarría, central mallorquín que regresa a casa tres años después. Explican desde el club que también están pendientes de incorporar a un receptor brasileño, a falta de los papeles, a un colocador y un opuesto. Andaban igualmente pendientes arreglar la situación burocrática del opuesto venezolano Anderson Chourio para jugar en la Superliga.

INTASA SAN SADURNIÑO

Plantilla cerrada y con color para estrenar categoría

La Superliga no es fácil en términos económicos y ese es un escollo que ‘los nuevos’ conocen pronto. En el Intasa San Sadurniño no podrán contar para su estreno en la máxima categoría con Renato Mendes, pieza clave del ascenso y que busca nuevos retos. Los coruñeses han cerrado la plantilla y lo han hecho con un equipo renovado, pero manteniendo la base de años anteriores. Han reincorporado al receptor murciano Francisco Fernández, que dejó la disciplina en el Río Duero la temporada pasada a mitad de curso por un descenso en el rendimiento. Se suman a la aventura el también receptor Sebastián Peralta, proveniente del Narbona francés y quien confían que sea una pieza clave para esta temporada. Completan con el internacional por Azerbayán Dimitri Varanov. De Melilla llega Joselu Monterroso, colocador de casi dos metros y 21 años. Destacan desde el club a Javi García, receptor de 1,98 metros y uno de los jugadores gallegos con más proyección recién salido de la base. Por último, cuentan con la incorporación del central Gabriel Trillo, que ha militado hasta el año pasado en Superliga 2.

tracking