Atletismo
La Carrera de Navidad más solidaria
La prueba del sábado 28 destinará lo recaudado a Fibroas y también ha habilitado una casilla en la inscripción para donar 3 euros a los damnificados por la DANA de Valencia

La Carrera Popular de Navidad del año pasado donaba su recaudación a Pedalovida.
La Carrera Popular de Navidad, que el próximo sábado 28 de diciembre cumplirá su 29 edición, será la más solidaria de siempre ya que el dinero recaudado irá destinado a Fibroas (Asociación Soriana de Fibromialgia) y, además, se ha habilitado una casilla en la inscripción para la donación de 3 euros para los damnificados de la DANA de Valencia.
La prueba, que como siempre cuenta con la organización del Club de Atletismo Puente del Canto, fue presentada este jueves en el Casino Círculo Amistad Numancia y contó con la presencia del presidente del Puente del Canto, Miguel García; el concejal de Deportes, Manuel Salvador; la representante de Caja Rural, Soledad Soriano; y la representante de Fibroas, Sandra Rodríguez.
Miguel García explicaba los detalles de una carrera que ya cuenta con 550 inscritos y que permite apuntarse hasta el jueves 26 de diciembre. Como en ediciones anteriores, las inscripciones se realizan en la página web del club y el precio de las mismas es de 2 euros para los menores de 14 años y de 4 euros para los que superen esta edad. En la edición de 2023 corrieron 1.700 personas. Los dorsales se podrán recoger el viernes 27 por la tarde y el mismo sábado por la mañana en el Bar Restaurante Alcores.
La salida será a partir de las 18.30 horas desde la plaza Mayor y el recorrido será el mismo que en años anteriores. Por delante un total de 2.700 metros para conocer el ganador de la cita navideña. "Una prueba deportiva con carácter festivo y solidario", señalaba García. En esta edición, desde el Puente del Canto se premiará al disfraz más original.
Si el año pasado era Pedalovida la entidad beneficiaria de los 2.500 euros recaudados en 2024 es Fibroas la asociación a la que irá destinado el dinero de las inscripciones. "Para nosotros es un honor que el Puente del Canto se haya acordado de nosotros", comentaba Sandra Rodríguez, quien añadía que "el dinero irá destinado a terapias". La representante de Fibroas demandaba "comprensión porque hay muchas trabas. Incluso nos llegan a decir que mentimos. El reto que tenemos es hacernos ver porque somos enfermos". Rodríguez continuaba refiriéndose a las inquietudes de la asociación e indicaba que "es una lucha constante con instituciones, médicos y especialistas". De cara al futuro el objetivo de Fibroras es darse a conocer porque "hay muchos enfermos de Fibroas, especialmente en el medio rural, que no sabe que existimos".