Heraldo-Diario de Soria

Fútbol / Segunda Federación

El Numancia guarda turno

El 2 de enero se abre la ventana de invierno de fichajes y el club rojillo realizará movimientos para reforzar su plantilla de cara a la segunda vuelta. Tiene tres fichas libres sub-23

Álex Huerta en el palco de Los Pajaritos en los prolegómenos de un partido.

Álex Huerta en el palco de Los Pajaritos en los prolegómenos de un partido.Mario Tejedor

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El C.D. Numancia ya guarda turno para participar en el inminente mercado invernal de fichajes, una ventana que en España se abre el jueves 2 de enero y que permanecerá de par en par hasta el 3 de febrero. El club rojillo realizará movimientos a lo largo del primer mes del año con el objetivo de reforzar su plantilla de cara a la segunda vuelta de la competición en la que estará en juego el ascenso directo. Tres fichas están libres, aunque el hándicap es que son de categoría sub-23. El director deportivo, Álex Huerta, tiene por delante unas semanas de exigente trabajo.

Llegarán caras nuevas y desde el Numancia se valora la posibilidad de que haya salidas en el mes de enero. La competencia en la lucha por la primera plaza de ascenso directo se presenta elevada y desde el club se quieren reforzar algunas posiciones, una de ellas es el centro de la defensa ya que se quiere contar con un cuarto central. Ahora mismo las tres fichas libres son sub-23, aunque la intención es que llegue algún refuerzo senior y para ello se tiene que cumplir la máxima de 'dejar salir antes de entrar'.

La plantilla numantina está formada por 22 jugadores ya que Miguel Ángel Abad, el tercer portero, tiene ficha con el filial. La normativa en Segunda Federación permite 25 efectivos y a los rojillos les quedarían tres fichas libres, aunque las tres son sub 23. Las altas federativas seniors -un máximo de 16 por plantel- están completadas y en estos momentos el Numancia sólo podría contratar futbolistas de menos de 23 años. Tendría que haber alguna salida de jugadores seniors para poder fichar efectivos con más experiencia.

Evidentemente si se contemplan salidas, las miradas tienen que apuntar a futbolistas que están teniendo menos protagonismo con Aitor Calle en las jornadas que se levan disputadas. El objetivo sería liberar fichas senior para poder mejorar determinadas demarcaciones.

Una de las posiciones a reforzar parece que será la del eje de la zaga ya que es la única que no están doblados los puestos. Calle sólo tiene tres centrales como son Diego Royo, De Frutos y Lucas Laso y todo apunta que en enero tendrá un cuarto. La lesión de larga duración de Diego Royo ha causado bastantes problemas y en partidos puntuales Moustapha ha tenido que jugar como central. El senegalés cumple en todas las posiciones, aunque es el en centro del campo donde su rendimiento es más importante para las necesidades del Numancia.

En enero de 2024 fueron cinco los refuerzos que realizó el club numantino. Las caras nuevas que llegaron en la ventana de invierno fueron Alayeto, Cristian Delgado, Nacho Pastor, Raúl Caballero, y César Pirot. Sin lugar a dudas fue Cristian Delgado el que ofreció mejor rendimiento al ganarse la titularidad y su continuidad de rojillo. A Alayeto y a Nacho Pastor les faltó regularidad, Raúl Caballero pasó de puntillas por Soria y Pirot llegó con el rol de tercer portero. El Numancia de hace un año se reforzó en todas sus líneas, desde la portería a la delantera. También hubo salidas como las de Zubiri y David Sanz. Este último se iba del Numancia en calidad de cedido hasta final de temporada rumbo al Unión Adarve de Madrid.

El mercado de fichajes invernal de 2023 tuvo un total de seis movimientos en el Numancia. Tras las salidas de Mateo Arellano, Isma Gil y Moha, el club decidió traer a Zarzana, Fabricio e Iñigo Muñoz para completar la plantilla. Sólo Íñigo Muñoz tuvo cierto protagonismo en un equipo que acabó bajando de Primera a Segunda Federación.

El mes de enero permite potenciar los equipos de cara a la segunda vuelta de las competiciones con jugadores de calidad, aunque también hay fiascos con la adquisición de futbolistas que no dan la talla. A lo largo de estos años desde que el Numancia se asomaba al fútbol profesional hay grandes fichajes y también grandes decepciones.

En la lista de los mejores refuerzos numantinos podrían aparecer futbolistas como Carlos Aranda, Ariel Montenegro o Mikel Alonso. En el polo opuesto hay adquisiciones que pasaron de puntillas por Los Pajaritos como Lindbaek, Ali Al Nemer o Alex Robles. Otros como Raúl Bravo o Kike Sola aterrizaron en Soria con grandes expectativas y finalmente todo se quedaba en fuegos de artificio. Enero está ahí y para el Numancia va a ser muy importante tener acierto con sus refuerzos a la hora de conseguir los objetivos.

tracking