Heraldo-Diario de Soria

EDITORIAL

 

Tarea al Diálogo Social de Castilla y León para que la Comunidad avance

Creado:

Actualizado:

Después de haberlo sometido al vilipendio de la política menos afín al consenso y al acuerdo, lo mejor que puede hacer Castilla y León con el Diálogo Social es ponerlo en práctica y aplicarlo en el objetivo común de que el tejido productivo de la Comunidad prospere tanto por el lado de la fuerza laboral, los empleados, como el de los inversores, los empresarios. El propio presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco pone deberes a los sindicatos para que trabajen «siempre pensando en los trabajadores de Castilla y León y, dentro del Diálogo Social, en lo mejor para las personas de la Comunidad» y a la vez les da una palmada en la espalda al empresariado de la Comunidad, denostado por el sectarismo de determinadas corrientes ideológicas. Castilla y León puede presumir de que fue capaz del alcanzar un significativo consenso para consagrar el Diálogo Social en su Estatuto de Autonomía y, además, de ponerlo en práctica sin desencuentros radicales. Este fairplay entre los agentes sociales es primordial para que la Comunidad prospere hacia el modelo productivo de este nuevo milenio en el que la digitalización, las nuevas tecnologías y la formación son las tres palancas para colocar a esta autonomía a la par de competidores en nuestra vecindad. Mañueco presumió ayer en Valladolid de que el Ejecutivo que preside trabaja «codo con codo» con los empresarios para ayudarles a crecer y superar sus dificultades, con ayudas y suelo industrial barato. Además se respalda a aquellos que emprenden el camino a la internacionalización. Es fundamental que quienes asumen la inversión privada en el sector productivo sientan el apoyo de las administraciones públicas, de la misma manera que entiendan el papel que tienen como garantes de las conquistas sociales y laborales que están transformando el mercado laboral y los propios poderes públicos han de ser conscientes de esas responsabilidades y también de la exigencia gestión adecuada y eficaz. El Diálogo Social tiene tres patas y todas son imprescindibles para que no se desplome una economía que trata de fortalecerse después de los duros golpes que se han vivido en los últimos tres lustros. Mañueco repartió ayer cariño y tareas a los empresarios y a la nueva ejecutiva de UGT en la Comunidad. A ambos los necesita para llevar adelante su objetivo de gestionar la Comunidad con «menos impuestos, con menos deuda y sin incurrir en déficit público». Casi nada.

tracking