Heraldo-Diario de Soria

TRIBUNA

José Luis Ruiz Zapatero

La Uva y Soria: 40 años juntos

Creado:

Actualizado:

Soria sobria y austera, Soria modelo educativo público de excelencia, también en la Universidad. Soria la provincia más pequeña de España y la «Finlandia española», según el último informe PISA. Enfoque innovador, el estudiantado como centro del sistema: educación integral para todos con las mismas posibilidades. Ecosistema educativo en el epicentro de la repoblación, la formación como instrumento de diferenciación, de proximidad, de cercanía, de salvación. Educación pública de calidad como tesoro, transmitido de generación en generación.

Universidad de Valladolid, campus de Soria. Cinco centros, diez grados y un programa de estudios conjunto, tres másteres y un programa de doctorado. Una oferta académica amplia variada y creciente. De la educación, al deporte, a la administración de empresas y las relaciones laborales, las ciencias de la salud–Enfermería y Fisioterapia– y la traducción. Pioneros en la Uva en micro credenciales en Teledetección automática, futuro de formación universitaria a demanda de los agentes sociales en formato más flexible.

Investigación de calidad desde Soria que nos lleva a viajar por todo el mundo, hemos trabajado en más de 20 países, por todos los continentes, incluyendo campañas de muestreo en el Ártico y la Antártida. El campus de Soria capta anualmente más de un millón de euros en proyectos competitivos nacionales e internacionales y contratos con empresas y administraciones. Esta financiación permite desarrollar nuestros proyectos, y que nuestra plantilla de alrededor de 250 profesores se incremente con los más de 60 investigadores y técnicos contratados con financiación captada. Dos Cátedras –Caja Rural y Ayuntamiento de Soria– y una Oficina de la Despoblación–Diputación de Soria– nos conectan al territorio y junto con la Fundación Universidad y el edificio I+D+i nos unen a empresas tecnológicas cerrando y potenciando la transferencia de conocimiento y la inserción laboral de nuestros egresados.

Transferencia de conocimiento a la sociedad a la que nos debemos y servimos. Servicio público desde el compromiso firme e ineludible. Compromiso también con el territorio descentralizando actividades en la provincia, pisando el terreno y llevando la Uva, por ejemplo, a las Tierras Altas de Soria.

Todo lo anterior en un contexto de cambios en la educación superior y transformaciones sociales en un entorno cada vez más globalizado. La Universidad debe adaptarse a las nuevas realidades y al mercado laboral repensado modelos y estructuras organizativas. Hay que ser innovadores, flexibles y sensibles a las nuevas necesidades de los estudiantes y de la sociedad y atender ambas en entornos compatibles con la inteligencia artificial y la autoformación. Se pasará, en definitiva, de una universidad de cuatro años de duración a una que nos acompañe en la formación durante toda la vida.

El campus de Soria (Uva) celebra este 2025 su 40 aniversario, integrado en esta universidad moderna y centenaria y lo hacemos echándole optimismo y proyectándonos a un futuro mejor, herederos de un legado educativo histórico que siempre nos acompañará. Soria gana con la Universidad de Valladolid y la Uva mejora con Soria.

José Luis Ruiz Zapatero es vicerrector de la Universidad de Valladolid en el Campus de Soria

tracking