LABORAL
El paro se incrementa un 28,8% en la provincia
El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicos los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2010. El informe revela que el número de parados ha aumentado respecto al pasado año. Los datos apuntan que se ha alcanzado un total de 5.800 parados frente a los 4.500 que había hace doce meses. La tasa de paro se sitúa ahora en un 13,3%. Los datos relativos al número de parados de Castilla y León también muestran un empeoramiento de la situación con un incremento de 8.100 personas en el segundo trimestre del año. La desocupación ha subido un 4,37% en la comunidad llegando a contabilizarse 194.000 desempleados. En cuanto a la población activa, Castilla y León registró un aumento en el segundo trimestre de 2010 de un 1,43% mientras que la variación interanual fue del 0,21 por ciento.
En el análisis de datos por provincias se comprobó que la que poseía una menor tasa de paro era Soria, seguida de Segovia, Palencia, Salamanca, León, Burgos y en última posición Valladolid. Por encima de la media regional se encuentran Zamora y Ávila. En cuanto a la tasa de actividad Soria se sitúa por debajo de la media regional con 55,25 por ciento y 37.800 ocupados.
En la comparación por sexos la Encuesta de Población Activa reveló que la tasa de actividad entre los hombres se situó en el 63,55 por ciento con 579.300 varones ocupados y 93.700 en paro. Entre las mujeres la tasa de actividad en Castilla y León se situó en el 47,31 por ciento con 415.700 mujeres ocupadas y con 100.300 en paro.
En términos generales, en el país el número de desempleados se incrementó en el país 508.000 personas. Las mayores bajadas de desempleo este trimestre se observaron en Murcia, Aragón y las Islas Baleares. Por su parte, las mayores subidas del número de parados se dieron en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Canarias y la Comunidad de Madrid.
Más información en la edición impresa.