PLATAFORMA
La carta de Soria Ya a la vicepresidenta da sus frutos
El secretario para las Administraciones Territoriales se reúne con la plataforma/ «No vamos a llorar, vamos a plantear soluciones», aseguran sus miembros
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, informó el pasado martes, en su visita a Soria para participar en el congreso Think Europe, que atendería la demanda de la plataforma Soria Ya, planteada por carta previamente, de mantener un encuentro para abordar la problemática de despoblación y de falta de oportunidades en la provincia. Se lo comunicó a uno de sus portavoces, Goyo Alonso, que no sería ella la interlocutora por cuestiones de agenda pero sí alguien de su confianza, y así ha sido. La misiva de la plataforma, registrada el pasado 9 de enero en la Subdelegación del Gobierno ha dado un primer fruto.
El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, se reúne hoy con miembros de la plataforma Soria Ya para escuchar sus demandas y tratar de buscar alternativas. Por que la actitud del colectivo ciudadano no es otra que plantear soluciones, como indicó el portavoz Luis Giménez. «Queremos tener una reunión ya no de lloros, porque el problema de Soria es de sobra conocido, sino de soluciones y actuaciones por parte del Gobierno de España», recalcó Giménez, valorando que la petición a la vicepresidenta «ha surtido efecto».
En la reunión, el secretario de Estado, «que debe de ser la mano derecha de Sáenz de Santamaría», puntualizó el portavoz de la plataforma, estarán también la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, y la subdelegada del Gobierno en Soria, Yolanda de Gregorio.
«Nos recuerda a cuando nos fuimos todos a la Moncloa y pudimos reunirnos también con un secretario de Estado de Rodríguez Zapatero», apuntó Giménez sobre los años previos a la aprobación del Plan de Actuación Específico para Soria, PAES, «que fue fracaso, pero porque coincidieron los años de la crisis», reconoció el miembro de la platafoma.
El encuentro, que tiene lugar esta mañana en la Subdelegación del Gobierno de Soria, pretende ser una reunión «positiva», en palabras del colectivo reivindicativo. «Vamos a planterar las soluciones para Soria, desde fomento de la universidad, industrialización, ayudas agrarias, infraestructuras, le recordaremos la vergüenza del polígono industrial de Valcorba, del que el Estado posee más de la mitad y sigue sin terminar..., sobre todo queremos hablar de que ya vale de discriminación negativa hacia Soria, porque no es que nos ayuden, es que además hacen leña del árbol caído», manifestó Giménez en relación con los políticos y sus decisiones hacia la provincia.
Y en este sentido, cargó contra el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, «que nunca se ha tomado en serio la problemática de Soria», dijo, pero también contra Juan José Lucas y Jesús Posada. De hecho, los miembros de la plataforma abandonaron el salón del Palacio de la Audiencia durante la intervención de Herrera en el congreso Think Europe, como medida de protesta, «y volvimos a entrar cuando habló Soraya Sáenz de Santamaría, que entendemos que ha cumplido con sus obligaciones».
En la carta, Soria Ya apela a los orígenes sorianos de Sáenz de Santamaría y le recuerda que la plataforma lleva años dirigiéndose a los responsables políticos «y por desgracia, debemos decir que hasta la fecha nadie ha escuchado las demandas de los sorianos. Nos dirigimos a usted, porque sabemos que se siente un poco soriana, cosa que nos llena de orgullo, y por esa cercanía personal quizá pueda comprender el oscuro horizonte que se cierne sobre esta tierra y ayudar a cambiar el futuro de esta provincia».