Heraldo-Diario de Soria

Penal juzgará esta semana tres casos de engaño en ventas y anuncios por internet

La Fiscalía reclama hasta dos años de cárcel por estafar en Wallapop y Milanuncios

Juzgados de los Condes de Gómara - MARIO TEJEDOR

Juzgados de los Condes de Gómara - MARIO TEJEDOR

MILAGROS HERVADA
Soria

Que internet tiene sus riesgos es sobradamente conocido, pero que también se localiza y se juzga a los presuntos estafadores no está tan claro. El Juzgado de lo Penal de Soria sentará en el banquillo esta semana a varios acusados en tres casos de estafas a través de la web, dos de ellos utilizaron la aplicación de compras Wallapop y el tercero lanzó su oferta en la página Milanuncios. La Fiscalía pide para ellos penas que oscilan entre los dos años y los 12 meses de prisión, que no implica ingreso en la cárcel pero sí acumula a efectos de reincidencia.

El primero de los casos data de 2018. Según las calificaciones del fiscal, uno de los dos acusados, J.S.M., puso un anuncio en la aplicación de compras Wallapop en el que vendía un teléfono móvil Apple XR y un Apple Watch, valorados en 500 y 160 euros, respectivamente. El denunciante se puso en contacto con él, a través de la propia aplicación, y llegaron al acuerdo de vender los dos dispositivos por un precio único de 570 euros, cantidad que ingresaría en la cuenta corriente a nombre de un tercero, aunque el verdadero titular de la cuenta era el segundo acusado, J.R.D., quien previamente se había puesto en contacto con el primer encausado para que una vez recibido el dinero, repartírselo entre ambos, ya que «nunca tuvieron la intención de enviar los productos al comprador», afirma el fiscal.

Ambos acusados se enfrentan a una pena de dos años de cárcel, además del pago de 570 euros, junto a los intereses legales, en concepto de indemnización. El juicio está previsto para el miércoles.

También en Wallapop colgaron un anuncio los acusados M.M.C. y J.V.G., donde ofertaban un teléfono móvil Iphone XR por 540 euros, aunque no tenían el teléfono ni la intención de vender ningún objeto. Fue en julio de 2019 cuando la denunciante se puso en contacto con ellos. Uno incluso le manifestó que trabajaba en una empresa dedicada a reacondicionar móviles para ponerlos a la venta, y le facilitó el número de cuenta, además de una foto de su perfil de Instagram y otra del DNI de una tercera persona, diciéndole que era el jefe de la citada empresa. Cuando la persona  presuntamente estafada hizo la transferencia en la cuenta de 500 euros, los acusados la bloquearon del teléfono y eliminaron el anuncio de la web, sin que fuera posible volver a contactar con ellos. La perjudicada no recibió el móvil ni le ha sido devuelta ninguna cantidad. 

La pena que pide el fiscal a cada acusado es de un año y nueve meses de cárcel y una indemnización de 500 euros. El juicio también está fijado para el miércoles.

Finalmente, mañana el Juzgado de lo Penal juzga a B.L.C. por estafa, al que pide una pena de un año de cárcel y una indemnización de 460 euros. El acusado, junto con su pareja sentimental de entonces –también acusada–, puso un anuncio de alquiler de piso en Soria, en la página web Milanuncios, «sin tener intención de arrendarlo», asegura el fiscal. En julio de 2018 se interesó una persona, a la que enseñaron el piso, tras lo que se comprometió a pagar dos mensualidades. Realizó una transferencia de 460 euros y le entregaron las llaves pero el acusado y su pareja se quedaron con el dinero y cambiaron la cerradura de la vivienda.

 

 

tracking