Heraldo-Diario de Soria

Soria Bonos: 13.876 canjeados, un 35% menos que en 2023

El Black Friday les pasa factura al empezarse a emitir desde el 2 de diciembre y se ‘perdieron’ ventas que el año pasado ascendieron a 184.185 euros con el impulso de 5.386 canjes

Establecimiento adherido a los Soria Bonos.

Establecimiento adherido a los Soria Bonos.Mario Tejedor Hernández

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La decisión del Ayuntamiento de retrasar la emisión de los Soria Bonos al 2 de diciembre ha tenido sus consecuencias directas en el comercio, dado que los sorianos no pudieron aprovechar para canjearlos con motivo del Black Friday, y hasta ayer a las 18.00 horas se habían canjeado 13.876, un 35% menos que el año pasado por estas fechas.

Y es que el Black Friday de 2023 alentó ventas por valor de 184.185 euros que permitieron canjear 5.386 bonos, y que ahora lastran las cifras actuales, pese a que el puente de la Constitución y la Inmaculada movilizaron de manera muy importante las compras en la capital gracias a esta campaña del Consistorio de Soria para incentivar el consumo local de cara a las Navidades, y ya son 13.876 los canjeados por un importe de ventas que alcanza los 460.674 euros.

Suponen el 25% del total de bonos que ha puesto el Consistorio a disposición de los clientes, 50.000, por valor de cinco euros cada uno, con una inyección económica de 250.000 euros, además de otros 5.000 euros para la modalidad de los bonos culturales, a razón de 40 euros por cada joven que en 2023 cumpla 18 años. Hace exactamente un año alcanzaba el 40% del total, dado que se habían gastado ya 20.451 Soria Bonos en compras de 712.000 euros.

Los Soria Bonos se pueden utilizar en cualquiera de los 144 establecimientos que se han adherido este año, una línea de ayudas se creó en 2020 para incentivar el consumo local de una manera directa, realizando una aportación económica fija por cada bono en forma de descuento en cada compra asociada. Una vez los solicite el usuario a través de la página web, y tras rellenar los datos, los puede utilizar hasta el 5 de enero, siempre y cuando no se agote la partida antes. De hecho, hasta el momento son 57.434 Soria Bonos emitidos, pero sólo se podrán canjear 50.000.

El año pasado la campaña arrancó el 23 de noviembre para aprovechar las compras del Black Friday, el último viernes de noviembre. Lo mismo ocurrió el año anterior, cuando también se habilitaron para el Black Friday y por estas fechas habían sido canjeados 17.417, vales por unas compras que superaron los 600.000 euros.

Pero en esta ocasión el Ayuntamiento decidió retrasarla hasta primeros de diciembre con el objetivo de optimizar el presupuesto de 250.000 euros y no haya que ampliar la partida en otros 50.000 euros como otros años. Y es que se trata de una campaña que sólo cuenta con el respaldo económico municipal, una cuantía que en años precedentes ha habido que ampliar debido al éxito de la iniciativa, agotada antes de su fin en Reyes. Pero el Consistorio se encuentra un poco cansado de ser el único que aporta para apoyar al comercio y por eso excluyó al Black Friday de la Campaña. Un mensaje que va dirigido a la Junta, con competencias en el sector y que en las cuentas regionales destina «cero euros» a Soria en este sentido, tal y como señaló el concejal de Hacienda, Javier Muñoz, durante la presentación de los Soria Bonos.

La concejala de Comercio, Teresa Valdenebro, en el balance de la campaña de 2023 ya anunció que el Ayuntamiento iba a buscar la implicación de la Junta para que se sumara en próximas ediciones y así poder ampliar la cantidad reservada para esta campaña de dinamización. Pero ha llegado una nueva edición y la partida económica vuelve a ser sufragada exclusivamente por el Consistorio.

El año pasado el Ayuntamiento puso 290.000 euros que movilizaron compras por valor de dos millones de euros. De la experiencia de otros años se desprende la oportunidad de no incluir el Black Friday, si el punto es que el presupuesto se ciña a los 250.000 euros. Y es que el mayor volumen de canjes se alcanzó en la precedente campaña en 3 de enero, con 4.158 bonos consumidos. Es del 1 de enero a Reyes cuando más se canjean los vales, que en la pasada campaña cubrieron un 6% de sus compras con aparatos eléctricos, que es el principal reclamo de la jornada del último viernes de noviembre. El objetivo es que la partida «llegue perfectamente» hasta Reyes, tal y como indicó Muñoz.

Además, en esta edición, como en la anterior, dado el alto número de incidencias de otros años, se incluye la recuperación de los bonos solicitados que, por algún motivo, se han borrado o extraviado. Así, se ha incluido desde la web el poder recuperar el bono completando un formulario con el que se vuelven a enviar.

tracking