Heraldo-Diario de Soria

Lotería 

Los sorianos buscan la suerte de la Lotería de Navidad hasta el último momento entre los ‘sobreros’

Los loteros estiman que las ventas de Navidad han repuntado mientras viven uno de los días «más complicados» por las devoluciones y la intensificación de compras

Actividad de última hora en una administración de lotería de la capital.

Actividad de última hora en una administración de lotería de la capital.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

«El último tiene que ser el bueno». Con esa consigna, muchos acudieron este 21 de diciembre a las administraciones de lotería de Soria para seguir tentando a la suerte en la Lotería de Navidad y comprar lo que en la jerga de los loteros se denominan los sobreros, aquellos números que devuelven asociaciones y establecimientos porque no han vendido todo lo esperado. «La gente se espera a última hora porque quiere hacerse con aquellos que nos devuelven, piensan que la suerte puede estar ahí», mencionó el responsable de  la administración número 6 de la capital, quien aseguró estar viviendo «un día complicado». Por un lado por las ventas de última hora, que no son pocas, y la recogida de las reservas, y por otro por la gestión de las devoluciones cuya cifra, hasta el cierre de la jornada, desconocían.

La estimación de los loteros consultados por este medio indica que las ventas de Lotería de Navidad para este 22 de diciembre «han repuntado». De hecho, algunos de ellos consideran que esta tendencia va en aumento de año en año y que únicamente la pandemia provocada por el covid supuso un paréntesis, «porque la gente no pudo desplazarse para comprar en otros sitios». Y es que, una de las costumbres de los aficionados a la Lotería de Navidad es adquirir algún décimo en las ciudades que puedan visitar. «Aquí dicen que hay mucha afición a adquirir lotería, pero es evidente que llegan muchos de fuera que se quieren llevar un poco de la suerte de Soria», comentan desde una administración del centro.

La jornada fue larga ya que son muchos los que acuden en las últimas horas antes del sorteo este domingo 22 de diciembre, recalcaron desde la administración número 2. «Existe la superstición de que los décimos devueltos tocan», señaló en la número 1 de la capital César Muñoz, quien matizó que a última hora «ya no se puede elegir. Esto es como un bufé libre, si llegas tarde ya te coges lo que queda». Por eso recomendó que la Lotería de Navidad comience a comprarse ya en julio, «porque siempre al final entran las prisas».

Lo que ocurre es que en las administraciones hay más números que hace una semana, por las devoluciones de asociaciones y establecimientos, y eso amplía una oferta tentadora para quien ansía ser tocado con la gracia de la diosa fortuna.

Al repunte de las ventas ha contribuido notablemente la venta por internet. El envío por mensajería supone un recargo de dos euros, pero si se reserva para recoger en la administración no conlleva recargo.

Sobre los números más demandados para este sorteo, los del año, 24, pero sobre todo las fechas que son significativas para cada uno, además de clásicos como el 13 o el 69. «Hay muchos que preguntan por las tonterías que dicen por ahí sobre si va a tocar un número u otro», reconoció uno de los loteros. «Debió de ser algún influencer el que dijo que iba a tocar el 40020 y hemos tenido decenas de llamadas preguntando. Ya no nos queda, claro», añadió Muñoz, poniendo de relieve cómo la búsqueda de la fortuna no entiende de ninguna lógica.

tracking