El alza de hipotecas y mercantiles en Soria en 2024 deja un buen balance económico
La actividad notarial evidencia que existe una mejoría en las condiciones económicas. La renuncia de herencias ha desaparecido después del boom en años posteriores a la crisis
Con un mercado de la vivienda, nueva y usada, en alza, y un aumento de la constitución de sociedades mercantiles, Soria vivió el pasado 2024 un buen año de compra venta hipotecaria y creación de empresas, según el balance que realizan las notarías, a falta de cerrar ejercicio con cifras y datos concretos. «Ha ido bastante bien en general», reconoció el notario José Manuel Benéitez, tomando el pulso a la situación económica que denotan estas actividades.
«No sé cómo será 2025, pero 2024 lo que muestra es un panorama económico estabilizado y con mejoría», resumió sobre la situación la que atraviesa la provincia.
Una señal inequívoca de que la tendencia ha ido cambiando en los últimos años es que la renuncia a las herencias, una circunstancia que aumentó tras la crisis de 2008, ya ha pasado a la historia. Las renuncias han desaparecido y las que se producen son por razones familiares o personales, «nada que ver con si la herencia merece la pena o no», aclaró el profesional. «Lo que ocurrió en años anteriores se debe a la resaca de las deudas hipotecarias arrastradas desde 2007, pero eso ya no ocurre y es una buena señal».
Lo que han podido comprobar los notarios por su actividad durante 2024 es que existen «mejorías ligeras» y se tiende a seguir ese ritmo en la provincia.
El mercado hipotecario ha ido creciendo, «no de forma explosiva», matizó, pero sí es una realidad, y eso a pesar de la subida de los precios, sobre todo en la vivienda nueva, porque la bajada de tipos está activando el movimiento en el sector, aunque exista incertidumbre sobre qué ocurrirá en el futuro.
Las compras de vivienda no sólo tienen por objeto el alquiler, que también. «En Soria viven muchos funcionarios y universitarios y el mercado del alquiler es alto, por lo que comprar para invertir resulta razonable», aseguró.
Una de las novedades es el acceso creciente de la población inmigrante a la vivienda en propiedad. «Se están asentando en Soria y este año pasado es cuando más lo hemos visto», indicó Benéitez, quien reconoció que le recuerda al proceso ocurrido antes de 2007, justo cuando estalló la burbuja inmobiliaria, «espero que no pase igual».
La explicación a la paradoja del aumento de precios pero un alza de las hipotecas, es que «prefieren subirse como puedan al carro ante la previsión de que sigan encareciéndose». Es un signo de que la población inmigrante, sobre todo procedente de Iberoamérica, Europa del Este y parte de África, ha decidido asentarse en Soria. Los notarios también lo corroboran por el hecho del aumento de la constitución de sociedades mercantiles también por cuenta de ciudadanos llegados de otros países que muestran su carácter emprendedor. «Vemos negocios florecientes de gente de fuera», aseguró el notario, citando varios ejemplos y colocando a ciudadanos dominicanos y ecuatorianos como los más emprendedores en la provincia en este momento. «Los primeros que emprendieron hace unos años procedían de Europa del Este, búlgaros y rumanos», recordó.
En lo que se refiere a las herencias, otra materia que constituye un grueso importante del trabajo notarial, el volumen sigue siendo alto en Soria, pero por el alto porcentaje de población envejecida. «Las herencias nunca faltan en Soria, aquí hay mucho dinero que no se mueve. Hay quien tiene mucho patrimonio y el nivel de dinero es muy alto. Puede que tenga una vida sencilla pero el riñón bien cubierto», explicó de forma metafórica para poner de manifiesto las altas rentas existentes en la provincia.