Heraldo-Diario de Soria

Días de fiesta

Estos serán los 12 días festivos para 2026: en 10 casos se puede hacer puente

Todos los Santos y el Día de la Constitución caen en domingo pero se trasladan a los lunes siguientes

Turistas en Santo Domingo. GONZALO MONTESEGURO

Turistas en Santo Domingo. MONTESEGUROFOTO

Publicado por
Antonio Carrillo

Creado:

Actualizado:

Todavía hay que disfrutar la mayor parte de los días de fiesta y puentes de 2025, pero en Castilla y León se han hecho los deberes con tiempo y ya se conocen los festivos para 2026. El Consejo Regional de Trabajo de Castilla y León aprobó por unanimidad este miércoles el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad para el año que viene. Este acuerdo se elevará al Consejo de Gobierno para su aprobación y posterior publicación en el BOCYL. Una vez sea oficial, ya se podrán planificar descansos y viajes de puente con tiempo más que suficiente. 

En total, sumando los festivos nacionales y autonómicos, salen 12 días de fiesta. De ellos se pueden sacar 10 oportunidades de hacer puente, dado que Jueves y Viernes Santo dan sólo para uno; y que el Día de la Hispanidad cae en sábado y a buen seguro no altera muchos calendarios laborales.

Por el momento, el listado consensuado de los 12 días festivos para 2026 es: 

  • 1 de enero, Año Nuevo, que cae en jueves
  • 6 de enero, Epifanía del Señor (el día de Reyes), que cae en martes
  • 2 de abril, Jueves Santo y lógicamente jueves en 2026.
  • 3 de abril, Viernes Santo, que obviamente cae en viernes
  • 23 de abril, por el Día de Castilla y León, que será jueves en 2026.
  • 1 de mayo, Día del Trabajo, que en 2026 será viernes
  • 15 de agosto, la Asunción de la Virgen, que será sábado.
  • 12 de octubre, fiesta nacional de España, que en 2026 será lunes
  • 2 de noviembre, por traslado de Todos los Santos del domingo al lunes.
  • 7 de diciembre, por traslado del festivo del día 6 por la Constitución del domingo al lunes.
  • 8 de diciembre, día de la Inmaculada, martes en 2026. 
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor (día de Navidad), que en 2026 será viernes.

El acuerdo contempla como fiestas propias de Castilla y León el 23 de abril, fiesta de la Comunidad, en vez del 25 de julio, y el 2 de abril, Jueves Santo. Por otra parte, el 1 de noviembre y 6 de diciembre, se trasladarán a los lunes 2 de noviembre y 7 de diciembre, respectivamente, informa Ical.

UGT Castilla y León valoró este acuerdo porque supone “pasar página y recuperar los criterios de racionalidad”, tras la salida de Vox del Gobierno regional. En este sentido, fuentes del sindicato recordaron las propuestas presentadas en épocas pasadas desde el Gobierno de Castilla y León y que, basadas en “cuestiones ideológicas”, se “saltaban el Estatuto de Autonomía, así como cualquier propuesta coherente que beneficiara a la ciudadanía y facilitara la conciliación de las personas trabajadoras”.

tracking