Política
El Senado insta al Gobierno a activar el Mecanismo Rural de Garantía
El PP saca adelante la moción y registra una Proposición de Ley sobre la materia

El senador del PP por Soria, José Manuel Hernando.
El PP logró aprobar ayer en el Senado, en la comisión general de Comunidades Autónomas, una moción, defendida por el senador soriano José Manuel Hernando, para instar al Gobierno a «impulsar real y decididamente» el Mecanismo Rural de Garantía. Básicamente, se trata de que cualquier ley o norma del Estado tenga en cuenta las particularidades del mundo rural y module su aplicación en función de éstas. La moción contó con el respaldo mayoritario, incluido ERC, PNV y la Izquierda Confederal mientras que el PSOE y Vox se abstuvieron. Además, Hernando anunció la intención del PP de dar un paso más y presentar una Proposición de Ley sobre el Mecanismo Rural, ya registrada en la Cámara Alta.
Hernando destacó que la moción salió adelante con un apoyo «transversal» destacando que grupos que normalmente no apoyan las iniciativas del PP han dado su respaldo en esta ocasión como ERC, PNV o la Izquierda Confederal (Sumar), que «mejoró» la moción con una propuesta de adición aceptada por el PP. Hernando destacó que el Mecanismo Rural de Garantía es la «piedra de toque» en la lucha contra la despoblación. En este sentido significó que puede interpretarse como una ‘fiscalidad diferenciada’ aplicada al plano legislativo. «Por ejemplo, la ley del Suelo o la ley de Vivienda deberían contar con un anexo para que la aplicación de esas normas en el medio rural tuviera consideraciones específicas», subrayó.
La moción solicita que el impulso al Mecanismo Rural de Garantía se efectúe «mediante la incorporación de la evaluación de los efectos territoriales y sobre el medio y la sociedad rural de las políticas públicas, que conlleve la elaboración de una metodología de evaluación específica que tenga en cuenta los principios, recomendaciones y herramientas propuestas por la Unión Europea en este ámbito». En la sesión de la comisión Hernando reclamaba al Ejecutivo central que «se comprometa a evitar la adopción de acuerdos o la implantación de normas, planes o programas que afecten al medio rural sin que medie una evaluación de su impacto en las áreas y poblaciones rurales».
El senador popular por Soria, incidió en que la iniciativa aprobada ayer da respuesta a otro «incumplimiento del Gobierno de Sánchez» vinculado al reto demográfico». «Otro más, y más significativo junto con el de la promesa que asumió en torno a la financiación local», subrayó. Hernando recalcó que después de que hayan pasado 4 años desde la aprobación de las célebres 130 medidas contra el reto demográfico «todo se ha quedado en una mera ilusión, en una coartada de puro marketing político, meros fuegos de artificio para el graderío». Hernando recalca que esta es una «herramienta que está en clara sintonía con los aires que vienen de Bruselas»; la importancia de este mecanismo de cara al futuro desarrollo socio-económico de Europa, y por lo tanto de España, «ha sido reconocida y consagrada por la Comisión Europea».