La ‘factura’ política en el Ayuntamiento de Soria roza los 600.000 euros en 2024
La ciudad mantiene el gasto en sus concejales en un nivel similar al de 2023/ Hay 10 concejales con algún tipo de liberación que suman 475.000 euros en percepciones

Los concejales y sus percepciones.
El Ayuntamiento de Soria abonó el año pasado percepciones a los 21 concejales que conforman la corporación municipal por valor de algo más de 580.000 euros, una cifra muy similar a la registrada en la anualidad anterior. El grueso de esa factura política corresponde a los 10 concejales que tienen algún tipo de liberación por su labor municipal que superan los 470.000 euros.
El PSOE tiene 12 concejales en el Ayuntamiento de Soria de los que seis cuentan con algún tipo de liberación. En total, el grupo de concejales socialistas percibió el año pasado algo más de 400.000 euros. El alcalde, Carlos Martínez Mínguez, fue el concejal que más cobró con un sueldo de 63.732 euros anuales -descontando cuotas, retenciones e IRPF-. En la bancada socialista hay otros 4 concejales con el 100% de la liberación: Ana Alegre, Javier Muñoz, Gloria Gonzalo y Eder García. Cada uno de ellos tiene asignados 53.000 euros anuales. No obstante, cabe matizar que en el caso de García, responsable del área de Persona, comenzó a percibir ese salario en febrero cuando accedió a la liberación. Además, Yolanda Santos tienen una liberación del 75% por la que percibió 39.750 euros.
El resto de concejales socialistas cobro algo más de 100.000 euros contando los 4.000 percibidos por Eder García en las primeras semanas del año. Teresa Valdenebro fue la concejala sin liberación que más dinero percibió por su labor en el Ayuntamiento con 26.880 euros y Lourdes Andrés también supero los 20.000 euros.
El grupo municipal del PP está compuesto por siete concejales de los que tres cuentan con algún tipo de liberación. En conjunto, los ediles populares cobraron unos 140.000 euros. La portavoz, Belén Izquierdo, que cuenta con un 75% de liberación, percibió por su labor municipal 39.750 euros anuales. Son las mismas condiciones que el concejal Javier Muñoz Remacha. El PP contaba además con una liberación del 25% asignada a María Madurga un salario anual de 26.500 euros. En este caso, cabe recordar que la concejala presentó su renuncia al principio del mes de diciembre de 2024. De los concejales del PP sin liberación el salario más alto correspondió a Damián Ferrero con 12.880 euros.
Por último, Vox tiene dos concejales. Su portavoz, Fernando Castillo, tiene una liberación del 100% por la que percibe 53.000 euros y Sara López percibió 9.520 euros por su labor en el Ayuntamiento durante el pasado año.