Heraldo-Diario de Soria

El adjudicatario del proyecto de la ampliación de la Audiencia de Soria cambia tras la revisión

Contratación da la mayor puntuación a la propuesta Suárez Mansilla-Santas Torres, que en 2007 ganaron el concurso para la ordenación de las traseras del centro cultural

Palacio de la Audiencia.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Vuelco en el contrato del proyecto de la Audiencia y vuelta a unos arquitectos ya ‘históricos’ para la reforma del centro cultural y su entorno. La revisión del proceso de adjudicación cambia al contratista inicialmente anunciado y lo hace por una escasa diferencia, algo más de medio punto. La novedad llega tras una resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León acerca de la valoración de méritos. De momento la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la lista ordenada de los licitadores con el cambio, aunque queda la posibilidad de recurso.

En agosto del año pasado se anunció la resolución del concurso, con el estudio de Felipe Ceña como adjudicatario. Su planteamiento de un edificio masivo pétreo fue el predilecto por la Mesa de Contratación, pero no fue la última palabra del procedimiento. Un recurso sobre la valoración de los méritos ha detenido desde entonces la adjudicación. Ahora Ceña queda en segundo lugar y la propuesta mejor valorada es la de los arquitectos Luis Suárez Mansilla y Asier Santas Torres. Lideran la lista ordenada con 85,517 puntos, frente a los 85 de Ceña. Muy lejos queda el tercer clasificado, la UTE Milla, Mira y Navarro Arquitectos y Ángela Juarranz Serrano.

Suárez Mansilla y Santas Torres son conocedores de la Audiencia al menos desde 2007, cuando ganaron el concurso de ideas para la ordenación de las traseras, con un diseño y unas condiciones muy diferentes a las que ahora permite el cambio del PGOU.

Una vez producida la adjudicación definitiva, el equipo ganador tendrá tres meses para entregar el proyecto de ejecución. Y es que tanto los ahora ganadores como los proclamados en agosto y que ahora ceden su puesto rebajaron en cuatro semanas el plazo de cuatro meses del pliego. El presupuesto de licitación del contrato asciende a 465.000 euros.

La ampliación de la Audiencia se contempla como un inmueble anexo al actual centro cultural, en una franja que va de la calle Sorovega (los solares adquiridos en el mandato corporativo 2003-2007) a Betetas. Según la presentación del proyecto básico, «es un edificio de tres plantas sobre rasante y dos bajo rasante, que alberga una sala de teatro y representaciones, auditorio para congresos y conciertos de ópera, talleres, aulas y despachos. Bajo rasante se localizan espacios de apoyo al uso principal así como una sala de exposiciones que amplía la ya existente en el actual centro cultural». El inmueble se proyecta sobre «la necesidad del Ayuntamiento de Soria de disponer de un edificio capaz de albergar el mayor número posible de actividades escénicas y congresuales así como de la necesidad de regenerar y reactivar la zona antigua en la que se inserta, ampliando la oferta municipal de espacios socioculturales».

El proyecto básico pone sobre la mesa un auditorio de más de 1.000 butacas, distribuidas en patio y anfiteatro. Esto supone duplicar la capacidad del actual auditorio.

La ampliación de la Audiencia supone la parte pública de la recuperación de las traseras, la zona de las antiguas cocheras de Gonzalo Ruiz. Este amplio y degradado terreno tiene para su regeneración su propia modificación del PGOU. En este sentido, se diseña una gran plaza central, porticada, en torno a la cual se distribuye la ampliación de la Audiencia y unos bloques que admiten hasta 70 viviendas. La operación se completa con los locales comerciales y los aparcamientos para residentes y en rotación.

La Audiencia, con su capacidad acrecida para espectáculos, congresos y exposiciones, es una de las ‘patas’ que falta para la regeneración de un casco histórico que recientemente culminó la inversión de más de diez millones licitados a cuenta de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

tracking