Política
Las 12 menciones a Soria de Mañueco en el Debate del Estado de la Comunidad
El presidente asegura que el TAC simulador de Radioterapia "será un equipo único e innovador que será una referente en la sanidad nacional"

Las Cortes celebran la primera jornada del Debate de política general, con la intervención del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acaba de terminar el primer turno del Debate de Política General (debate sobre el estado de la Comunidad) con un discurso en el que ha citado a la provincia de Soria hasta en 12 ocasiones. Referencias vinculadas al desarrollo empresarial, la educación o la Sanidad destacando sobre todo el anuncio sobre el TAC simulado que la Junta adjudicó hace poco más de un mes y que "será un equipo único e innovador que será un referente en la sanidad nacional".
En el debate se han abordado cuestiones generales que afectan a toda la Comunidad Autónoma como el nuevo plan estratégico del sector forestal, nuevas ayudas a autónomos, o la búsqueda de acuerdos con el resto de grupos en temas claves como la financiación o los corredores europeos, pero estas son las menciones específicas a Soria del discurso del presidente Mañueco:
- Suelo Industrial. Mañueco ha destacado la apuesta por el desarrollo de 1.400 hectáreas de nuevo suelo industrial con una inversión de 250 millones de euros. Dentro de ese ámbito hay dos proyectos sorianos como son el PEMA, en fase de culminación, y el polígono Vega de Alcozar en Langa de Duero en el que se prevé una inversión de 9 millones de euros en unas obras que arrancarán a finales de año.
- Planes Específicos. Dentro de los diferentes planes y programas enfocados a zonas específicas el presidente hizo referencia al Plan Soria Conectada y Saludable cuyos últimos datos elevan el volumen de inversión por encima de los 100 millones de euros y más del 60% de los compromisos adquiridos en marcha.
- Infraestructuras. Más allá de los 349 millones de euros que se están invirtiendo por la Junta en la red viaria, el presidente del Gobierno autonómico volvió a defender la necesidad de que el Gobierno de España cumpla con sus compromisos con dos importantes cuestiones referidas a la provincia como son la conexión de Soria con Castejón para dar acceso a los corredores europeos y la electrificación de la Soria-Torralba.
- Emergencias. Mañueco ha significado durante su intervención la afección a la Comunidad del paso de la borrasca Martinho y ha destacado la rápida respuesta del Ejecutivo autonómico con la activación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Inuncyl) en varias provincias, incluida Soria.
- Cultura. En el ámbito cultural, las palabras del presidente han ahondado en la "riqueza patrimonial y natural" de la Comunidad y la inversión de casi 70 millones en el patrimonio. Además, el papel de referente de Castilla y León en este ámbito se consolida de la mano de eventos como las Edades del Hombre o propuestas de grandes citas culturales como el Otoño Musical Soriano.
- Transportes. En materia de Transportes el anuncio más importante ha estado vinculado al nuevo Centro de Control de Transportes y en la provincia de Soria destaca el esfuerzo de "renovación y modernización" de las estaciones de Soria y Almazán, a las que próximamente se sumará El Burgo de Osma.
- Educación. Castilla y León tiene "el sistema educativo más avanzado de España" según recordó Mañueco y "uno de los mejores del mundo". La excelencia educativa es seña de identidad de la Comunidad y su sostenimiento pasa, entre otras cuestiones, por la renovación de infraestructuras. Dentro de este capítulo figuran las importantes obras que se están desarrollando en el Pico Frentes de la capital, con más de 12 millones de inversión, y las que comenzarán en semanas en La Merced, con casi 10 millones previstos.
- Sanidad. Definida por Mañueco como el "segundo pilar" de la Comunidad tras la Educación, las referencias a Soria han estado vinculadas a los diferentes proyectos en marcha como por ejemplo el ansiado servicio de Radioterapia. El presidente destacó que ya hay "consultas de revisión desde diciembre" y que "se están dando los últimos pasos de calibración para tener el visto bueno definitivo del Consejo de Seguridad Nuclear para su pleno funcionamiento". Además, el máximo responsable de la Junta remarcó que "el TAC simulador que se va instalar en la unidad de Radioterapia de Soria será un equipo único e innovador que será un referente en la sanidad nacional". Sobre las obras del Santa Bárbara incidió en que "este año culminaremos las obras tras invertir más de 80 millones"
- Hospital Virgen del Mirón. En el campo sanitario también hubo una referencia específica al Mirón por parte de Mañueco que deja claro su futuro. "Seguirá siendo parte del Complejo Asistencial Universitario de Soria y complementará su cartera de servicios".
- Vivienda. En materia de Vivienda el presidente de la Junta apuntó que se avanza en el plan para aumentar el parque público de vivienda, tanto en venta como en alquiler. Este plan tiene atención especial al medio rural y en Soria el presidente Mañueco destaca el proyecto en Ólvega donde se prevé construir casi medio centenar de pisos.