Burgos abre la exposición de Justo Herrero, el hombre que convierte hierro en arte en Covaleda
El monasterio de San Juan acoge una retrospectiva del escultor nonagenario, herrero de oficio pero con el impulso de crear belleza

Justo Herrero, acompañado en la inauguración de su exposición retrospectiva.
Burgos ya disfruta de la obra de Justo Herrero, el herrero (valga la redundancia) de Covaleda que ha dedicado su vida al trabajo, pero también a convertir el metal en arte. El Monasterio de San Juan acoge la gran exposición retrospectiva del escultor.
La inauguración de esta exposición retrospectiva tuvo lugar este jueves con la presencia de la presidenta de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo, Andrea Ballesteros Palacios, junto a Ignacio González de Santiago, coordinador de Cultura, quienes recorrieron la muestra en compañía del escultor que iba explicando las obras expuestas.
El escultor estuvo arropado por la Cabaña Real de Carreteros, que vestidos con el traje típico, quisieron sorprender al artista. Terminó el acto inaugural con un sentido homenaje a esta Asociación, que trabaja en la recuperación de la cultura y la historia carreteril y sus fórmulas comunales cooperativas en el aprovechamiento de los montes, y que Justo ha inmortalizado a través de esculturas que representan la figura del carretero, como buen pinariego.
Esta muestra ofrece una retrospectiva por la vida y obra de este artista nonagenario, natural de Covaleda, que ha trabajado el hierro durante décadas, combinando su oficio de herrero con una profunda vocación artística y necesidad de crear.
La exposición recoge piezas de todas sus etapas, permitiendo al visitante descubrir la evolución de su arte y la huella del tiempo en cada escultura.
La muestra se puede visitar en el Monasterios de San Juan, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes permanecerá cerrada.