La calle de Soria que prefirió llamarse como una santa que tener el nombre de un político y militar asesinado por ETA
La vía cambió de nombre a finales de los 80 y pasó a llamarse como un paseo contiguo, ambos en la zona norte de la capital

La calle se encuentra en la parte norte de la ciudad.
No son pocos los vecinos de Soria que desconocen la existencia en Soria, hace ya bastantes años, eso sí, de una calle con el nombre de un conocido militar, presidente del Gobierno en la etapa final de la dictadura. El nombre se borró del callejero de un plumazo, cambiándolo por el de una calle contigua, muy conocida en la ciudad. Hablamos de la calle Almirante Carrero Blanco y del Paseo de Santa Bárbara.
La calle del político arrancaba en la de la santa. Era "una ancha vía soriana que va a rendir su final prácticamente en la ermita y que debe contemplarse como el gran vial de acceso al ahora Hospital de la Seguridad Social que, como residencia sanitaria, fue inaugurado por el presidente del Gobierno Adolfo Suárez, el día 2 de julio de 1980". Así aparece recogido en el libro Todas las calles de Soria, de Miguel Moreno, en el cual aparecen tanto esta vía como la del paseo, que fundimos ahora en una sola.
Nacido en Santoña, marino, almirante, político y presidente del Gobierno en el momento de su muerte, el 20 de diciembre de 1973, Carrero fue asesinado por ETA en Madrid en un brutal atentado con coche bomba. Moreno recuerda la figura la figura del político, “un hombre de inquebrantable lealtad a Franco”, dice. “A la fecha de su muerte contaba setenta años y se presumía, por todos, que desaparecido Franco, fuera él -el almirante Carrero- el continuador de su sistema político”, añade el autor del libro, exponiendo otros datos históricos. El atentado fue reivindicado por el grupo terrorista y conocido con el nombre de 'operación ogro'. El de Carrero Blanco fue el cuarto asesinato de un presidente del Gobierno en la historia de España en un siglo: 1870, Prim; 1897, Cánovas; 1912, Canalejas; y 1973, Carrero.
El Ayuntamiento de Soria suprimió la dedicatoria de la calle en 1989 “volviendo a ser como fue”, paseo de Santa Bárbara, zanja el autor de Todas las calles de Soria, en el que están recogidas ambas vías.
Sobre el cambio nominativo se pronunció en su día Joaquín Alcalde, experto en historia local y autor de diversas publicaciones, con un blog en la materia en el que puede leerse lo siguiente: "Todavía menor trascendencia tuvo la sustitución del nombre de la calle Almirante Carrero Blanco, en las inmediaciones de la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social, por el originario de Paseo de Santa Bárbara, al final de la década de los 80".
Siguiendo este recorrido por el callejero de Soria, continuamos por el citado paseo. Dice Moreno que la vía en cuestión enfila hacia la ermita del mismo nombre. “Hasta no hace mucho, al llegar al ensanchamiento de la plaza de las Eras, esa distribuidora vial (...) resultaba que el paseo se convertía en plaza y también se llamaba plaza de Santa Bárbara”, como así recogían dos placas, para para el paseo y otra para la plaza, para considerar, a renglón seguido, que era partidario de dejar al uno como paseo y a la otra como plaza.
Era más que frecuente que “las gentes de Soria” recorrieran el paseo para llegar a la ermita “siendo titular Santa Bárbara la abogada contra tormentas, nubes malas y pedriscos” y recordando que, además es patrona de los carboneros y otros oficios relacionados con los combustibles. Refiere asimismo 'la Santa Bárbara' de la cuadrilla de San Juan, undécima en el orden de las fiestas.