Heraldo-Diario de Soria

VAQUERÍA DE NOVIERCAS

Arcos y Navaleno se suman a la Declaración Institucional a favor de la vaquería

Publicado por
Diariodesoria.es
Soria

Creado:

Actualizado:

Arcos de Jalón y Navaleno se han sumado a la Declaración Institucional en apoyo al proyecto empresarial de la explotación de ganado vacuno de leche en Noviercas.

En ambos municipios se votó con la unanimidad de los grupos políticos que constituyen las corporaciones (PP, PSOE y Ciudadanos, en Arcos y PP y PSOE, en Navaleno). De esta manera las dos corporaciones expusieron su deseo de que la empresa Valle de Odieta, Sociedad Cooperativa, invierta cerca de 95 millones de euros en la explotación, por la importante repercusión que tendrá en la economía provincial.

Asimismo confía en que la empresa lleve a cabo la tramitación medioambiental oportuna y que la Administración, competente en esta materia «sea estricta y diligente en el examen y autorización», según se recoge en la declaración.

La declaración fue aprobada en las últimas sesiones de los dos ayuntamientos que se suman a las que han realizado otras corporaciones, como la del propio Ayuntamiento de Noviercas, el Ayuntamiento de la capital y la propia Diputación Provincial.

De esta manera, los ayuntamientos sorianos responden a la petición que formuló la Cámara de Comercio de Soria cuando inició la campaña de recogida de firmas a favor de la implantación de la vaquería en Noviercas.

Tanto Arcos como Navaleno sostienen que el proyecto ganadero ayudará a dinamizar la economía local, comarcal y provincial y, sobre todo, el sector agrícola-ganadero y también el medio rural, con la confianza de que impulsará la creación de empleo directo e indirecto.

Desde el Ayuntamiento de Arcos se dejó claro que el apoyo a la explotación «no va a suponer ninguna merma en la colaboración con las pequeñas explotaciones del sector agrícola y ganadero, debiendo velarse por la buena convivencia entre las nuevas técnicas productoras y las tradicionales.

La futura explotación ganadera consumirá 2,5 millones de litros de agua al día y realizará una gestión de purines con planta de biometanización integrada en la propia explotación. Se trata de un modelo de gestión mucho más avanzado y más respetuoso con el medioambiente y con el cambio climático que la gestión tradicional mediante el esparcimiento de purines, según se recoge en la declaración rubricada por los ayuntamientos y que tiene el respaldo de la mayoría de los agentes sociales y de los partidos políticos de Soria.

tracking