SARNAGO
Piden al Obispado que reconsidere su ‘no’ a ceder la iglesia de Sarnago
La asociación de amigos no está conforme con que se ceda al Ayuntamiento sampedrano

Iglesia de Sarnago-HDS
Poder arreglar una iglesia que, con bastante probabilidad, acabará viniéndose abajo si no se interviene a corto o medio plazo. Este era el objetivo de la Asociación de Amigos de Sarnago pero tendrá que esperar. La iniciativa perseguía la recuperación de la iglesia del pueblo, desacralizada hace años, y en paulatino estado de deterioro pero ha recibido la negativa del Obispado de Osma Soria, ante lo cual la asociación pide a la Iglesia que «reconsidere» su postura.
La asociación acariciaba la idea de rehabilitar la iglesia, de la misma forma que está haciendo con otros inmuebles del deshabitado Sarnago, y recuperarla con fines sociales y con sus propios medios, explica el presidente, José María Carrascosa. Por este motivo se dirigió al Obispado solicitado la cesión de la iglesia, lo que ha hecho ya en dos ocasiones, ambas con resultado infructuoso de acuerdo a lo planteado por la asociación. La primera solicitud fue hace unos tres años, y la respuesta entonces fue que se cedía por una década, tiempo con el que no están de acuerdo y «siempre pidiendo permiso para las actividades».
Amigos de Sarnago prefirió dejar correr el tema pero no olvidarlo, por lo que el pasado año decidió solicitar de nuevo la cesión. La diócesis no contempla cesiones así a colectivos «pero propusieron que pudiera hacerse al Ayuntamiento de San Pedro», según explicó el presidente. Cuestión que no acaba de convencer a la asociación porque tampoco podría operar de forma autónoma a la hora de intervenir en la iglesia, «aunque no estamos cerrados a ello», añadió Carrascosa.
No obstante, la asociación no entiende la negativa a ceder una iglesia «desacralizada desde hace años, la cual podríamos limpiar y hacer algo para que no acabe cayéndose». Ello es fácil que ocurra, habida cuenta de que los planes de conservación y arreglo de ermitas e iglesias rurales priorizan templos de poblaciones en las que reside cierto número de personas o bien tienen un valor patrimonial significativo.
Hace ya algún tiempo, la asociación apuntaló por su cuenta una de las paredes debido al mal estado que presentaba. Amigos de Sarnago confía en que el Obispado les deje limpiar la iglesia y hacer algún tipo de actuación que garantice su futuro, añadió José María Carrascosa.
La iglesia de San Bartolomé, de Sarnago, fue emblemática en su día «como la iglesia de cualquier pueblo» pero carece de valor arquitectónico destacado. Está construida en piedra de sillería y es románico rural, al igual que muchas de la provincia.