Ayudas del Plan Soria: últimos días para poder acogerse a las convocatorias
La Diputación recuerda que el 15 de julio finaliza el plazo para presentar las solicitudes al Cheque bebé, y apoyos en vivienda, comercio, farmacias y el sector de la resina

Establecimiento adherido al Cheque bebé.
El próximo 15 de julio concluye el plazo para optar a las ayudas que ofrece la Diputación de Soria para ayuntamientos y particulares en materia de vivienda, comercio, farmacias y el sector de la resina. La institución provincial ha publicado las bases de las distintas líneas que conforman el Plan Soria 2024.
El plazo para presentar solicitudes para seis de las diez ayudas disponibles comenzó el pasado 14 de junio, con un montante total de 1.009.000 euros. Así, se encuentran abiertas las ayudas al impulso demográfico, apoyo a las farmacias rurales, puesta en marcha de multiservicios, ayudas al sector resinero y la rehabilitación de viviendas municipales.
El plazo para acogerse a estas convocatorias de subvenciones se agota a lo largo de esta semana, tal y como recuerda la Diputación, que invita a los interesados que puedan beneficiarse de estas ayudas a asegurarse de cumplir con los requisitos y presentar toda la documentación necesaria a tiempo. «Para ello, la página web de la Diputación ofrece un apartado denominado 'Ayudas y Subvenciones', donde se registran las convocatorias activas, junto con el enlace directo a las bases y a los documentos necesarios para realizar las solicitudes».
Mientras, entre las ayudas que cuentan hasta el lunes 15 de julio de plazo es la convocatoria de ayudas para conseguir la Tarjeta de Impulso Demográfico 2024. Esta tarjeta, más conocida como ‘Cheque Bebé’ está dotada de 950 euros para gastar en los comercios adheridos al programa. Este año se ha aumentado en 50 euros la cuantía total por subvención, haciendo un total de 450.000 euros de presupuesto destinado a impulsar el desarrollo de las familias de la provincia.
En cuanto a los establecimientos de la provincia que pueden adherirse a esta línea de subvenciones, pueden acceder a la misma hasta este sábado 14 de julio.
Asimismo, esta semana los ayuntamientos de municipios de menos de 20.000 habitantes se pueden presentar a la convocatoria de ayudas dirigida a rehabilitación de edificios y destinarlos a viviendas municipales en sus respectivas localidades, con una dotación de 300.000 euros. Estas ayudas se destinan para realizar una amplia variedad de intervenciones, incluyendo obras de restauración, rehabilitación, mejora de la eficiencia energética y accesibilidad de los edificios.
A su vez, el Plan Soria de este 2024 asigna una partida de 93.000 euros a subvencionar la creación de multiservicios en los pueblos que no dispongan de una tienda o un bar. La implementación de estos multiservicios cuenta con el respaldo de los ayuntamientos, responsables de facilitar el espacio necesario y cofinanciar el proyecto. El objetivo es revitalizar los pueblos que han perdido estos servicios básicos, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo la cohesión social en el ámbito rural.
Las dos líneas de ayudas destinadas a apoyar el sector de la resina en la provincia, ambas dotadas con 60.000 euros, también se mantienen abiertas hasta el próximo lunes. La primera línea de ayudas está dirigida a los resineros para ayudarles a cubrir los costos del alquiler de los pinos que resinan.
La segunda línea está destinada a los ayuntamientos, permitiéndoles contratar resineros durante los meses de invierno para la limpieza de montes, periodo en el que los trabajadores no tienen ocupación.
Y, por último, hasta el 15 de julio, mediante la implementación del Plan Soria de 2024 por parte de la Diputación de Soria, se brinda el respaldo en forma de ayudas destinadas a las farmacias de la provincia. Con ello se asegura que dichas farmacias puedan mantenerse operativas y ofrecer un servicio de alta calidad en las zonas rurales.