Heraldo-Diario de Soria

La Junta licitará en enero la ampliación del aeródromo de Soria

El proyecto tiene el visto bueno de AESA y la inversión ascenderá a 6,5 millones. Las obras en cinco de las siete cúpulas del PEMA concluirán el próximo año

Benito Serrano y Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la firma del convenio.

Benito Serrano y Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la firma del convenio.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) de la Junta de Castilla y León licitará en enero las obras de ampliación de la pista del aeródromo de Garray en las que invertirá 6,5 millones de euros. Así lo adelantó ayer el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que aseguró que las obras impulsarán el Aeroparque Tecnológico Industrial (ATI) que «será un foco de actividad empresarial para la provincia», puntualizó.

El proyecto cuenta ya, después de muchos meses de tramitación, con las bendiciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que impuso algunos requisitos de cara a su ejecución, lo que ha llevado a tener que incrementar el presupuesto de la obra hasta los 6,5 millones de euros.

El pasado jueves, el Consejo de Gobierno autorizó el gasto de 2,5 millones de euros que se suman a los otros cuatro que ya tenía reservado el Somacyl para ejecutar esta ampliación de la pista, necesaria para el desarrollo empresarial del ATI.

Suárez-Quiñones avanzó el impulso del Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) para el próximo año, para el que también se autorizaron en el pasado Consejo de Gobierno otros 8,5 millones de euros. Inversión que se destinará a la finalización de las obras de cinco de las siete Cúpulas de la Energía. 

En concreto se llevará a cabo el equipamiento y el mobiliario de las cúpulas del Centro de Formación par a el Empleo y del Centro Regional de Formación del Profesorado. También se entregará a Solarig su cúpula y en las otras dos, las de servicios generales y la del auditorio, también concluirán las obras, así como terminará la urbanización del sector. «El año 2025 va a ser un año muy especial para el PEMA por la terminación de todas estas obras», aseguró.

En este sentido destacó la planta de hidrógeno, impulsada por la Junta y Redexis, está preparada para operar con una potencia de 2,5megawatios, después de una inversión de 6,5 millones de euros. 

En materia empresarial, el consejero anunció que Maeso comenzará en enero con las obras de su planta de congelados, en las que ha invertido 38 millones de euros «y en enero volveré a Soria para dar más noticias que hoy no les puedo adelantar todavía», manifestó en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta en Soria, ante el presidente de la Diputación, Benito Serrano, y numerosos alcaldes de la provincia. 

Suárez-Quiñones y Serrano firmaron un convenio para la inversión de mejora y mantenimiento de infraestructuras del proyecto ‘Soria, paraíso del Deporte’.

El acuerdo supone una inversión de 800.000 euros hasta el año 2028, aportando cada institución 100.000 euros anuales que estarán destinados al mantenimiento de los más de 2.000 kilómetros en los que se ha actuado. 

También a la promoción de ‘Soria Paraíso del Deporte’ a través de una web, una app y una plataforma inteligente de marketing turístico.

La firma de ayer abarca diferentes aspectos, todos ellos fundamentales para el crecimiento de esta iniciativa: Por un lado, el mantenimiento de las sendas. Se trata de uno de los aspectos más destacados por los usuarios de este tipo de actividad, que, junto al entorno y los servicios, pueden ayudar en la conquista de este mercado en crecimiento.

Una continua actualización de la web, app y la plataforma inteligente de marketing turístico. Se considera vital para que los usuarios que se acerquen a disfrutar de Soria Paraíso de Deporte tengan siempre la información precisa y puntual de todo lo que se ofrece, a la vez que facilitará que los empresarios locales puedan ofertar sus servicios y recursos turísticos.

Por último, el documento firmado recoge las acciones de marketing, difusión y promoción que se desarrollarán para seguir dando a conocer este importante recurso.

El proyecto se ha desarrollado conforme a lo previsto inicialmente. En la actualidad se ejecutan algunos remates de señalización y labores de mantenimiento de las infraestructuras creadas. Estará 100 % operativo en el primer trimestre del 2025.

El presidente de la Diputación, Benito Serrano, indicó que el objetivo de este proyecto es «obtener un retorno vinculado al ocio y al turismo familiar que impulse a su vez el tejido empresarial» de la provincia.

tracking