Heraldo-Diario de Soria

La Diputación y la capital negocian el convenio de incendios para 3 años

Firmarán el acuerdo para los pueblos del alfoz en el que se contemplará un incremento anual del coste que superará el medio millón

Los bomberos intervienen en la cochera incendiada, de la que sale bastante humo.

Los bomberos intervienen en la cochera incendiada, de la que sale bastante humo.SANDRA GUIJARRO

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La Diputación de Soria y el Ayuntamiento de Soria firmarán en los próximos días el convenio para garantizar el servicio de extinción de incendios en los pueblos del alfoz de la capital.

Ambas instituciones negocian que el periodo de validez sea por tres años, en lugar de uno como se ha venido haciendo hasta ahora, cuya renovación era anual. Además supondrá un incremento económico que para la Diputación que será de unos 30.000 euros más que el año anterior, lo que le supondrá un presupuesto por encima del medio millón de euros, además del pago de material y equipación para los profesionales.

El conflicto laboral que mantenía el Ayuntamiento de la capital y los profesionales del parque no ha permitido hasta ahora la renovación del convenio. 

La solución llegó en Nochevieja y ello ha permitido a Diputación desactivar el dispositivo que había habilitado para prestar el servicio en el alfoz con medios propios (bomberos de los parques comarcales y maquinaria».

El vicepresidente y responsable del servicio, José Antonio de Miguel, descartó la posibilidad de que la Diputación invierta en la construcción de un parque propio en la capital o en el alfoz y opta por la colaboración con el parque de la capital para cubrir los incendios. Además, De Miguel considera que la firma de este convenio se plantea para tres años. «porque es mejor para todos».

El convenio que renovarán Diputación y Ayuntamiento de Soria permite movilizar un retén del parque de bomberos de la capital para cubrir las emergencias en 152 pueblos que se encuentran en un radio de 30 kilómetros de la capital.

Las dos administraciones cerrarán los términos económicos durante las próximas semanas. De Miguel estima que la partida para este año se incrementará en unos 30.000 euros respecto al año pasado, tras unas conversaciones iniciales que ha tenido con el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez.

«Nuestra hoja de ruta es continuar con la construcción del resto de parques comarcales y la ampliar la dotación de profesionales para cada uno de ellos», puntualizó De Miguel que recordó que este año se han convocado cinco nuevas plazas de bomberos. 

La Diputación seguirá contando con los bomberos voluntarios de las agrupaciones que están operativas en cada una de las zonas. No obstante, el número de efectivos de las mismas se han reducido desde que se han comenzado a incorporar bomberos profesionales en los parques comarcales, pasando de los 60 a los 40 actuales, aproximadamente.

En las próximas semanas comenzarán las obras del parque de Arcos de Jalón y en breve concluirán las obras de los de San Leonardo y San Pedro Manrique, a los que seguidamente se les dotará de maquinaria y el personal necesario para que estén operativos.

La Diputación tiene en proyecto construir otros tres parques más en Gómara, Berlanga y el segundo en Pinares.

tracking