Heraldo-Diario de Soria

Diputación licita al ampliación del Cesefor en 150.000 euros

Planta baja de la sede del Cesefor, donde se acometerán las obras.

Planta baja de la sede del Cesefor, donde se acometerán las obras.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La Diputación Provincial de Soria ha sacado a licitación las obras de reforma de la sede social de la Fundación Cesefor, ubicada en el polígono industrial de Las Casas. Las obras salen por un precio de 150.000 euros y el plazo para presentar ofertas concluye el 29 de enero. El plazo de ejecución de las obras será de dos meses.

El edificio a reformar se distribuye en dos zonas diferenciadas, una zona de oficinas en planta baja y primera y otra zona de una planta para uso industrial. Es un edificio construido en el año 2000 y según catastro cuenta con una superficie construida de 1.775 metros cuadrados por planta de los cuales la intervención ocupa 312,86 metros cuadrados de la planta baja destinada a oficinas.

El edificio actualmente está en buenas condiciones de uso, pero carece de los espacios adecuados para la ubicación de las necesidades actuales de personal de oficina y salas reuniones.

En la actualidad la citada sede se ha quedado pequeña para albergar a la numerosa plantilla que ha crecido significativamente en los últimos años hasta llegar a los 150 empleados. Este incremento de trabajadores ha venido de la mano del aumento de la actividad investigadora del centro, así como de la prestación de servicios a la empresa privada.

Estas obras aliviarán los problemas habituales de espacio que los trabajadores tienen. El proyecto de obras solo comprende la intervención en la planta baja, lo que serán unos 296 metros cuadrados. No incluye la estructura del inmueble. En esta zona se redistribuirán los actuales despachos y salas para responder a las necesidades que demanda la plantilla. 

Según el proyecto se quedará dividido de la siguiente manera: un espacio de gestión, tres despachos, dos salas de reuniones, el área de bioeconomía y biociudades, servidores y el hall y espacio de circulación. Para ello se llevará a cabo la demolición de la tabiquería interior que se requiera y se procederá a la instalaciones nuevas de electricidad y telecomunicaciones, entre otras.

Esta remodelación será financiada al cien por cien por la Diputación, propietaria del edificio, y que también preside el patronato de la Fundación.

Los responsables creen que esta remodelación responderá a las necesidades actuales y descartan a corto plazo un traslado al Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Garray, una opción que se ha puesto encima de la mesa.

Lo que sí tiene en marcha la Diputación en el PEMA es la construcción del Aula Maderaula, para lo que ha adquirido el terreno y este año le dará un gran impulso la centro. 

En los Presupuestos para 2025 ha reservado una partida de 430.000 euros para acometer la estructura del edificio y otra de 664.613 euros, procedente de fondos europeos, para el proyecto, que pretende poner en macha un centro de formación en construcción industrializada con madera. Se trata de uno de los proyectos que cuenta con financiación de Europa que pilotará estos años la Diputación Provincial.

tracking