La Diputación de Soria inyecta 142.500 euros para la reforma de la sede del Cesefor
Además, la institución provincial lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar la seguridad de los edificios municipales con un presupuesto de 200.000 euros

Plantilla del Cesefor junto al presidente y vicepresidente del Patronato.
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, informó este lunes, tras la Junta de Gobierno, la aprobación de una inversión de 142.510,10 euros para la reforma de la primera planta del Cesefor (Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su industria de Castilla y León), cuyas instalaciones se encuentran en el polígono industrial Las Casas de la capital.
De esta forma, se desecha la idea del traslado al Parque Empresarial del Medio Ambiente de Garray. Al contrato optaron tres empresas y, finalmente, la Diputación ha optado por Carpintería Herove SL para llevar a cabo esta actuación que cuenta con un plazo de ejecución de dos meses. La remodelación será financiada al 100% por la Diputación, propietaria del edificio y que también preside el patronato de la Fundación.
Tal y como apuntó Serrano, «la sede se ha quedado pequeña para albergar a la numerosa plantilla que ha crecido significativamente en los últimos años hasta llegar a los 115 empleados». Un incremento de trabajadores, continuó el regidor provincial, «que ha venido de la mano del aumento de la actividad investigadora del centro, así como de la prestación de servicios a la empresa privada». Con las obras, aseveró Serrano, «se va a realizar una redistribución de los despachos y salas para responder a las necesidades que demanda la plantilla».
Además, Serrano incidió en la aprobación de la segunda convocatoria de subvenciones para ayuntamientos, destinadas a mejorar la seguridad y salubridad de los inmuebles en sus municipios. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Soria 2024, cuenta con un presupuesto de 200.000 euros «y reafirma el compromiso de la institución con la protección y conservación del patrimonio local, garantizando espacios más seguros para los vecinos», destacó Serrano.
Al igual que en la convocatoria anterior, en la que se destinaron 150.000 euros a 12 ayuntamientos, los beneficiarios podrán acceder a ayudas para llevar a cabo derribos de manera segura en aquellos edificios cuyo estado represente un peligro para la ciudadanía y la vía pública. La subvención está dirigida a aquellas actuaciones ejecutadas entre el 1 de enero de 2024 y el 16 de junio de 2025.
Además, la junta de Gobierno ha dado luz verde a la adjudicación del contrato de suministro de ordenadores portátiles y tabletas para ayuntamientos a la empresa Econocom Products & Solutions SAU. El contrato recibió 13 ofertas, y cuenta con un importe de 75.768 euros financiado con fondos NextGenerationEU a través del Ministerio de Política Territorial.
El objetivo es mejorar las infraestructuras digitales de los ayuntamientos, facilitando la adquisición de nuevos equipos informáticos. «En noviembre, la Diputación entregó la primera remesa de ayudas, distribuyendo equipos informáticos. Con esta nueva convocatoria, la inversión total asciende a 359.732 euros», subrayó Serrano.
En clave deportiva, este lunes se activó la plataforma online para la inscripción en los Campeonatos de Interpueblos 2025. Esta herramienta ha sido diseñada para agilizar y simplificar el proceso de inscripción en la XXIX edición del torneo, permitiendo a los equipos apuntarse fácilmente en las diferentes disciplinas: pádel, frontenis, fútbol sala y fútbol. Además, se ha aprobado que las finales de Interpueblos de futbol, al igual que las finales de la Copa Diputación Masculina y Femenina 2025, se celebrarán en el Campo ‘San Juan’ de Garray por su 50º aniversario.
A su vez, se ha aprobado la 37º edición del Campeonato de Juegos Populares, donde la Diputación destina 12.000 euros.
La Junta de Gobierno ha aprobado los Circuitos BTT y Trail Running ‘Soria Puro Oxígeno’, una nueva iniciativa deportiva que funcionará como una liga provincial con 17 pruebas a lo largo del año.
Además, la Diputación ha aprobado varias ayudas para impulsar el deporte en Soria. Se destinarán 250.000 euros para apoyar clubes y delegaciones deportivas en toda la provincia. Además, se han aprobado 255.000 euros para la contratación de monitores socio-deportivos para el periodo del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026. También se asignan 100.000 euros para que los ayuntamientos adquieran material deportivo no fungible.
Dentro del ámbito cultural, se ha aprobado un ciclo anual de conciertos culturales promovido por la Diputación, con el objetivo de llevar música clásica a los pueblos de la provincia. También se convoca el XXXIII Rally Fotográfico Manuel Lafuente Caloto, que se celebrará el 25 de mayo.
Por último, la Diputación ha dado luz verde a la firma de varios convenios que buscan impulsar la educación, la cultura y el conocimiento a los que hay que añadir la aportación económica al CAEP de Soria de 135.000 euros para el ejercicio 2025.