Heraldo-Diario de Soria

Desfiles, disfraces y batucada inundan los pueblos de Soria para celebrar Carnaval

Grupo de Batucada que actuó en GolmayoMARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Desfiles, disfraces, batucada y bailes han animado el frío fin de semana de Carnaval en los pueblos de la provincia de Soria durante este fin de semana. Algunos desafiando al tiempo desapacible y otros se han celebrado bajo cubierto.

El grupo Bloco Rebela Son ha animado un desfile que recorrió las calles centrales de la urbanización de Camaretas, en Golmayo, para acabar en la multipista, donde se celebró el baile de Carnaval y una parrillada popular, con la que concluyeron las actividades que comenzaron el Jueves Lardero.

Grupo de adnamantinas en el desfile de CarnavalOficina de turismo de Almazán.

El domingo es el último día de Carnaval en Almazán. El pregón del viernes dio el pistoletazo de salida al programa festivo en el que los disfraces llenaron la carpa, en la que no ha faltado música con conciertos de grupos y Dj’s. Un Carnaval que ha estado acompañado de gastronomía, en la que algunos establecimientos han ofrecido la tapa medieval para optar al tradicional concurso de la Red de Ciudades Medievales.

El Burgo de Osma ha vivido el sábado su día grande. La reina de las fiestas, Elvira Martínez, fue la encargada de pregonar los actos y los pasacalles y desfiles han amenizado la tarde para concluir con un baile a cargo de la orquesta La Faina Perfect.

En San Esteban de Gormaz, tras la comida de ayer de los Quintos, se ha celebrado una fiesta organizada por el AMPA en la carpa municipal. 

Grupo de pastores y zarrones en Ágreda.Ayuntamiento de Ágreda

El martes tendrá lugar la tradicional Quema de La Sardina en la Placituela, seguida de una chocolatada popular ofrecida por las asociaciones La Alameda y San Miguel y el día 9 de marzo se celebrará el Domingo de Piñata con un baile, organizado por la Asociación de Pensionistas San Miguel.

En Ágreda el Carnaval acaba con el entierro de la Sardina el domingo. La procesión saldrá desde la plaza Mayor hasta el Paseo de Invierno. Los actos comenzaron en la tarde del viernes con el pregón de Carnaval a cargo de los Quintos de 2007, con dos protagonistas de excepción que fueron los zarrones y los pastores. Ayer, el centro cívico fue escenario de un desfile de los disfraces que participaron en el concurso.

Por último, Ólvega, cerrará el domingo su Carnaval con el entierro de la Sardina, al que le seguirá un concurso de antenas con sardinas.

tracking