El interés por emprender en el medio rural de Soria se dispara un 78%
El Semillero de Cámara y Diputación atiende 105 solicitudes y facilita la creación de 19 empresas con 24 empleos. Los mayores de 45 años, entre los usuarios

Jesús López Cacho, Alberto Santamaría y Benito Serrano.
El emprendimiento en el medio rural de Soria está en alza. El interés ha crecido significativamente durante el año pasado, como así lo confirmó ayer el presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Santamaría, en el balance del Semillero Impulso Emprende, que juega un papel fundamental en la creación de empresas.
En 2024, se han atendido a 105 nuevos emprendedores, se han tutorizado 66 proyectos y se han creado 19 nuevas empresas, generando 24 puestos de trabajo. En este punto, se ha producido un aumento muy significativo del número de usuarios, suponiendo un 78% más que el año anterior.
Santamaría destacó que el emprendimiento está siendo considerado por la población activa con más de 45 años como una salida profesional atractiva, pudiendo además desarrollar su vida laboral volcada en ofrecer servicios a la provincia de Soria.
El Semillero cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial y ayer se celebró la Comisión de Seguimiento sobre el trabajo realizado durante 2024.
El presidente, Benito Serrano, mostró su satisfacción con los resultados, «vamos bien», manifestó. Serrano puso en valor el emprendimiento como un camino para crear empleo en cualquier etapa de la vida y mencionó la apuesta de la Diputación para educar en el emprendimiento desde la escuela, así como se respaldará este año la Formación Profesional para captar estudiantes de fuera de la provincia, «porque es más fácil optar a nuevos ciclos formativos que a nuevos estudios universitarios y que estén ajustados a lo que demanda el sector productivo».
El perfil de los emprendedores que han creado una empresa a través del Semillero desvela que el 53% de ellos son mujeres, el 47% tienen más de 45 años, el 68% posee estudios universitarios, el 52% desarrolla un proyecto empresarial en el sector servicios y el 68% se encontraba en situación de desempleo.
De las 19 empresas creadas, 4 se ubican en la comarca de Almazán, 2 en el Campo de Gómara, otras 2 en la comarca de Berlanga, 3 en Pinares, otras 3 en la comarca del Moncayo, una en El Valle, otra en Tierras Altas y otras 3 en Tierras de El Burgo.
Entre ellas, se encuentra una empresa dedicada a la consultoría tecnológica de la información ubicada en Berlanga, una empresa de producción y venta de almendra Belona en Ágreda o un nutricionista que presta servicio por diferentes pueblos de la provincia. También cabe destacar la puesta en marcha de una foodtruck de Torreznos de Soria que comercializa este producto tan valorado por toda España.
Desde su puesta en marcha en 2016, el Semillero de Proyectos de Impulso Emprende ha ayudado al estudio de 419 proyectos empresariales, ha facilitado la creación de 145 empresas y ha generado 204 puestos de trabajo en la provincia.
Por último, la plataforma digital del programa, a través de la página web de Impulso Emprende, ha registrado 9.323 visitas en 2024, consolidándose como un canal de información y asesoramiento clave para los emprendedores sorianos.
Igualmente, se ofrece información diaria de las actividades y la creación de nuevas empresas en los perfiles de redes sociales de Impulso Emprende (818 seguidores en Instagram y 869 en Facebook).